5 ideas para tener un lugar de trabajo agradable

5 ideas para tener un lugar de trabajo agradable

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En una construcción, los contratistas tienen poco tiempo disponible para aseurarse que las tareas se estén realizando de manera segura y eficiente, por lo tanto tener en cuenta algunos pasos puede ayudarle a realizar mejor su labor. Una de las funciones del constratista, es saber qué está haciendo el personal de obra y en qué momento, tenga en cuenta estas cinco ideas: 1. Abrazar la tecnologí­a: Los contratistas pueden emplear la tecnologí­a para facilitar las conversaciones entre los diferentes subcontratistas. Aún mejor, si surge la confusión, la gente siempre puede refrescar su memoria volviendo al mensaje anterior. La tecnologí­a es un aspecto importante de la sociedad de hoy, por lo que la industria de la construcción debe utilizar siempre lo que sea posible para aumentar la seguridad y eficiencia. 2. Implementar una jerarquí­a: Cuando un subcontratista llega a la obra por primera vez, él sabe lo que va a hacer. Los detalles pueden cambiar, pero la esencia general de su obra ya ha sido explicado por él. Además, él tiene que entender los canales de comunicación. Los subcontratistas deben saber la jerarquí­a de la construcción, qué hacer en caso de emergencia, y dónde reportar problemas. Cada subcontratista debe comprender no solo la estructura del edificio, sino también la estructura del lugar de trabajo. Esto significa tener un plan de comunicación claro. 3. Mantener reuniones: Cuando surgen problemas, la gente tiene que hablar. La celebración de reuniones en grupos regulares ofrece la oportunidad de llegar a conocerse un poco mejor. Algunas empresas lo hacen de forma quincenal, semanal o diaria. Mientras mejora la comunicación, estas reuniones también pueden ayudar a fomentar el compañerismo y crear un mejor ambiente. Recuerde que la mala relación entre contratistas y subcontratistas es una de las principales causas de interrupción de la comunicación. 4. Capacitar a todos para anunciar la entrada y salida: Los trabajadores deben hacer el "check in" y "check out". Esto ayuda a que el contratista tenga el manejo de tiempo del personal de obra, y sepa quienes se encuentran laborando. Tenga en cuenta En los malentendidos se pierde el tiempo y se retrasa el progreso de la construcción. La comunicación es clave para asegurar que todo el mundo esté seguro, trabaje de manera eficiente y se encuentre en un espacio agradable.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »