
Adopte la innovación antes de que no sea competitivo
Adopte la innovación antes de que no sea competitivo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El mercado inmobiliario y de la construcción se esta transformando y las Proptech serán sus aliados a la hora de ver y asumir el cambio. Aquí le explicamos de qué se trata.
¿Sabía que a través de una plataforma digital puede hacer licitaciones de materiales, servicios y diseños entre los proveedores y las empresas constructoras?, ¿Sabía que una app le permite hacer cualquier revisión de interventoría, pendientes de entrega y solicitudes de posventa, mejorando la comunicación entre los diferentes integrantes de un proyecto de construcción?; ¿Sabía que puede promover el desarrollo de las inversiones inmobiliarias a través de herramientas digitales? Estas compañías son Licify, Wahhu y Cirii, en orden de mención, y son ejemplos de cómo la tecnología más la innovación está transformando la industria.
Estás son las empresas emergentes o startups que vienen tomando fuerza y ya son parte del negocio para el sector de la construcción e inmobiliario, se les denomina una "Proptech" empresa que utilizan a tecnología para mejorar o reinventar cualquier servicio en este sector.
En el país ya tienen un punto de encuentro, la asociación gremial de empresas Colombia Proptech, que en menos de cinco meses ha logrado generar una comunidad de más de 2.000 personas a nivel nacional entre los que se encuentran fondos de inversión, nuevas empresas Proptech, constructores, inmobiliarios, gremios, y partners estratégicos para ser parte de este gran ecosistema que busca posicionar a Colombia en el mapa mundial de la innovación y la tecnología inmobiliaria y de construcción como el Hub No.1 estratégico en Latinoamérica.
Ser un ecosistema es importante porque la industria logra conformar en este un espacio para capacitarse, aterrizar ideas reales en el mercado y unir a las empresas y empresarios. Esto protege la industria frente a mercados internacionales y además la lleva a un nivel mayor de competitividad, explica Andrés Leal, director ejecutivo de Colombia Proptech.
"Este es un cambio de mentalidad en el que al final van a haber ganadores y perdedores. Los que logren adoptar este cambio cultural en empresas e industrias son los que se van a ver beneficiados con las empresas Proptech que están desarrollando estas innovaciones y tecnologías para ser más eficientes y productivos los negocios. Para los que no, el mismo mercado se va a encargar de que estas empiecen a perder posicionamiento" afirma Leal.

Colombia Proptech fue finalistas a mejor asociación a nivel internacional en el evento Mipim Proptech, el principal evento inmobiliario y tecnológico realizado en Nueva York.
Un ecosistema que se construye entre todos
Una de las líneas de trabajo de la asociación es la promoción de educación, las mismas empresas educan al ecosistema y además promueven el encuentro con otros actores, es por esto que durante el primer semestre se presentarán Flash Talk, talleres con temáticas claves del sector como smart cities, experiencia del usuario, estructuración de proyectos, rol de la mujer; entre otros. Adicional para Julio, 29 y 30, se realizará Colombia Proptech Conference 2020, un gran evento que buscará reunir a todo el ecosistema de Colombia y Latinoamérica.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción