
AISLAMIENTO ACÚSTICO EN ASCENSORES
AISLAMIENTO ACÚSTICO EN ASCENSORES
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Este es el primer tema de esta sección que también explicará sobre el concepto de Lean Construction y una nueva herramienta para hacer mediciones.
ES COMíšN QUE los ascensores transmitan el sonido de los espacios contiguos, generando molestia a las personas que habitan la construcción. Por esta razón, se han creado sistemas de aislamiento de ruido que emplean tecnologías que, a su vez, generan alternativas más eficientes en cuanto a su funcionalidad y mantenimiento.

¿QUí‰ HACER?
Ruido aéreo: se controla encapsulando el sonido mediante la incorporación de materiales con alta absorción acústica en las paredes y techos, como la fibra de vidrio. También por medio de una adecuada configuración del cerramiento del cuarto, a través de techos, muros y puertas que incorporen materiales aislantes en su interior. Ruido estructural: es transmitido vía sólida o estructural, y suele ser el más crítico porque cuenta con mayor velocidad y su afectación cubre distancias más grandes. Para mitigarlo se requiere controlar la vibración que los equipos pueden inducir en la estructura, esto se hace mediante el uso de soportes antivibratorios y bases o placas amortiguadas.
INNOVACIONES TECNOLOGÍAS
Las soluciones que ofrecen los sistemas de aislamiento son cada vez más especializadas, además de ser diseñadas a la medida de cada equipo y cada proyecto. En la actualidad existen materiales acústicos de altos desempeños, seguros y ambientalmente responsables. También hay equipos y softwares de medición, diagnóstico y modelación acústica, los cuales permiten predecir con mayor certeza el comportamiento y las soluciones a implementar.Consejos prácticos
En el caso del ruido aéreo es importante que todo el cerramiento tenga el mismo nivel de aislamiento. De nada sirve aislar muy bien techos y paredes, si la puerta no cuenta con un adecuado tratamiento o si se dejan dilataciones que exponen fugas de ruido. No olvide que el ruido estructural puede provenir de transmisiones incontroladas. Se debe evitar hacer uso de acoples rígidos. Es importante tener en cuenta que este tipo de soluciones no son genéricas, y cada caso requiere de un análisis que exponga un tratamiento correcto. [sc name="cita%cita" autor="%20Jorge%20Tenjica%2C%20Gerente%20general%20de%20Industrias%20Tratecni%20S.A.S." texto="Los%20ascensores%20que%20prescinden%20de%20un%20cuarto%20de%20m%C3%A1quinas%20con%20motores%20tipo%20magneto%20permanente%2C%20no%20solo%20consumen%20menos%20energ%C3%ADa%2C%20sino%20que%20tambi%C3%A9n%20producen%20mucho%20menos%20ruido%20que%20los%20antiguos%20ascensores%20electro%20mec%C3%A1nicos.%20Por%20ello%20es%20importante%20que%20el%20dise%C3%B1o%20arquitect%C3%B3nico%20de%20los%20proyectos%2C%20organice%20los%20fosos%20y%20los%20motores%20en%20un%20espacio%20retirado%20de%20las%20zonas%20de%20permanencia%2C%20especialmente%20en%20los%20dormitorios%20cuando%20se%20habla%20de%20proyectos%20de%20vivienda.%20Si%20por%20restricciones%20de%20dise%C3%B1o%2C%20dichos%20espacios%20quedan%20pegados%20o%20cerca%20de%20recintos%20ocupados%2C%20se%20deben%20desarrollar%20tratamientos%20de%20aislamiento%20ac%C3%BAstico%20con%20miras%20a%20controlar%20los%20diferentes%20tipos%20de%20ruido" ]MATERIALES RECOMENDADOS
Para desarrollar la instalación de este tipo de sistemas, se ha hecho uso de materiales con alto desempeño y con características y propiedades avaladas por terceros. Ejemplo de ello son los absorbentes que se aplican en muros y techos, y los paneles de fibra de vidrio tipo Black Theater fijados mediante perfiles metálicos. Los soportes antivibratorios, por su parte, suelen incorporar materiales elásticos y, eventualmente, muelles y resortes.NO OLVIDE EXIGIR LAS CERTIFICACIONES
Recuerde que los edificios sometidos al régimen de propiedad horizontal con sistemas de transporte vertical como son los ascensores, están obligados a contratar con empresas calificadas el diagnóstico y la revisión de los ascensores de la edificación. Estas empresas deben estar acreditadas por el ONAC (Organismo Nacional de Acreditación Colombiana); de esta forma, tendrá la certeza de que su funcionamiento es seguro dentro de los estándares de la Norma Técnica Colombiana y así se logrará prevenir accidentes en la copropiedad. [sc name="cita%cita" autor="Instituto%20de%20Gesti%C3%B3n%20de%20Riesgos%20y%20Cambio%20Clim%C3%A1tico%20(Idiger)." texto="17%25%20de%20los%20ascensores%20se%20desploman%20por%20falta%20de%20mantenimiento" ]Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción