
ALIÓN comprometido con la formación de los trabajadores del sector de la construcción
ALIÓN comprometido con la formación de los trabajadores del sector de la construcción
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En línea con los compromisos pactados en su plan de mercadeo 2020, la Empresa Colombiana de Cementos y su marca ALIí“N han tenido la educación como uno de los pilares en los que se fundamenta el compromiso social con sus audiencias, promoviendo la formación de aquellos que se dedican a diferentes tareas relacionadas con el sector de la construcción.
Por eso, desde el inicio de la emergencia sanitaria la compañía llevó a cabo una serie de capacitaciones y acciones de acompañamiento a los trabajadores de la construcción, permitiéndoles acceder a herramientas para el fortalecimiento de sus habilidades y negocios, logrando impactar a más de 1.000 personas.
En alianza con la Fundación Swiss Contact, Hilti Foundation y el SENA, se llevó a cabo, de manera virtual, el programa de formación "Metodología de emprendimiento y empleabilidad", que tuvo como objetivo promover capacidades empresariales para los más de 100 participantes, quienes recibieron certificaciones para acreditar la calidad del programa.Este incluyó desde sesiones dedicadas al fortalecimiento de sus habilidades de liderazgo y comunicación, formación en temas legales y administrativos de sus negocios, hasta metodologías orientadas en la promoción de sus servicios.
Por otra parte, siguiendo las disposiciones de las autoridades, ALIí“N realizó una jornada virtual de socialización en la que se compartieron los lineamientos del Gobierno Nacional para la reapertura de los negocios, haciendo seguimiento a los protocolos de bioseguridad para el subsector ferretero.
Así mismo y en línea con el acelerado proceso de digitalización que está evidenciando el comercio como consecuencia de los cambios en el comportamiento del consumidor, se llevó a cabo la capacitación de más de 120 actores del sector en habilidades de ventas por internet.
Esta iniciativa se hizo realidad de la mano de Baldovino, compañía experta en marketing digital, implementación de activos digitales y conferencista en transformación y marketing en el ecosistema online en más de 14 países de Latinoamérica.
Finalmente, una de las acciones más relevantes ejecutadas por la compañía en materia de educación fue en unión con Sumicol y el apoyo de la CCI para la realización de "Hechos en Concreto", un ciclo de seis conferencias técnicas dirigidas a profesionales de la construcción e infraestructura, que contó con la participación de invitados multidisciplinarios que abordaron diferentes temáticas de interés para el sector. En el total de las jornadas se alcanzó la participación de más de 1.050 personasconectadas a las sesiones de manera gratuita.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción