Amplia oferta y subsidios, la clave de la Gran Vitrina Inmobiliaria

Amplia oferta y subsidios, la clave de la Gran Vitrina Inmobiliaria

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Llega la segunda edición del evento virtual Gran Vitrina Inmobiliaria,www.granvitrinainmobiliaria.co, del 12 al 24 de julio con una variada oferta de inmuebles. Esta feria comercial se desarrollará en una innovadora plataforma, donde los asistentes solo con una conexión a Internet podrán ingresar de manera gratuita y recorrer los pabellones y stands virtuales para conocer las distintas inmobiliarias y constructoras de Bogotá y Sabana, Antioquia, Valle y Costa que están participando en la muestra. Lea también: La nueva normalidad cambia la forma de vivir el hogar. Carolina Escobar, Gerente General de Forum Latam, empresa organizadora del evento, destacó "Para esta segunda edición, empresas como Coninsa Ramón, Canales Desarrolladores, Kubik Lab, Colliers International Colombia, entre otras, se suman como patrocinadores apoyando la reactivación del sector, reduciendo costos, presentando sus proyectos inmobiliarios y estando en contacto directo con los clientes interesados en adquirir vivienda en tiempos de pandemia", agrega Escobar. Adicional, a la oferta de inmuebles en la plataforma de la feria virtual, los asistentes podrán encontrar una agenda académica que tendrá varios espacios para explicar a los asistentes, sus programas de subsidios para adquirir vivienda.

Apertura

Esta nueva edición, cuenta con el apoyo del Ministerio de Vivienda, entidad que estuvo presente en el Acto de Apertura del evento.
"Pese a los retos que implica la pandemia el sector inmobiliario es el lí­der de la reactivación económica a nivel nacional.  En esto, el Ministerio tiene un papel muy importante desde los programas que hemos lanzado pero también este es un trabajo que hacemos necesariamente y agradecemos mucho la participación del sector privado, de los constructores, las inmobiliarias... En el paí­s hay más de 150mil unidades y de estas 79mil son viviendas de interés social". Felipe Walter Correa, director del sistema habitacional del Minvivieda. 
En su mensaje de apertura el vocero de Gobierno resaltó que hay una oferta de vivienda suficiente para las personas que buscan comprar vivienda "hay una oferta para cada uno, cada familia, para que busque la vivienda que más se acomode a sus necesidades y a sus intereses… a través de escenarios como este que a través de la gran vitrina inmobiliaria puedan conocer esos proyectos y se animen a tener su vivienda propia". Otros temas de interés: A raí­z de reactivación precios de acero se mantienen altos.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »