Arrancó el Congreso de la Construcción Camacol 2015

Arrancó el Congreso de la Construcción Camacol 2015

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Con su slogan "El poder de construir ciudades de calidad, una visión de largo plazo", esta semana se dará inicio al evento más importante del sector constructor.

Este evento reúne a empresarios de la cadena de construcción, representantes del sector público, altos funcionarios del Gobierno, además de conferencistas nacionales e internacionales, donde se analizará la importancia para el desarrollo del paí­s, la planeación y el crecimiento ordenado de las ciudades.

Más de 13 conferencistas estarán en el Congreso Colombiano de la Construcción 2015, que este año espera contar con más de 1.200 asistentes.

Algunos de los invitados internacionales son: Paul Romer, Director of The Urbanization Project, Nueva York University; Albert Saiz, Director of Center for Real Estate, Massachusetts Institute of Technology; Jan Mischke, Senior Fellow of Zurich Office, Mckinsey Global Institute, y James Canton, CEO and President of Institute for Global Futures.

Por otra parte, en la programación del sector público del paí­s se contará con Germán Vargas Lleras, vicepresidente de la República; Mauricio Cárdenas Santamarí­a, ministro de Hacienda y Crédito Público; Luis Felipe Henao, ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio; Carlos Gustavo Cano, codirector del Banco de la República; entre otros actores importantes que intervienen en la actividad edificadora y el entorno económico del paí­s.

"Cartagena será el punto de encuentro de los actores más importantes que intervienen en la cadena de valor del sector de la construcción para discutir, cuál es la mejor estrategia y acciones para construir, entre todos, ciudades de calidad", explicó la presidente de Camacol, Sandra Forero.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »