
Arrancó el ETC 2021, aquí le contamos cómo participar
Arrancó el ETC 2021, aquí le contamos cómo participar
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En su sexta edición, el Encuentro Técnico de la Construcción - ETC, se desarrollará de manera virtual, del 21 de julio al 6 de agosto de 2021 y está dirigido a constructores, consultores, promotores de proyectos, industriales, diseñadores y especificadores, comercializadores y distribuidores, estudiantes, docentes, especialistas instaladores, contratistas, empleados y técnicos de los sectores industria, comercio y ventas de la cadena de valor construcción, entidades del sector público, gremios y organismos y otros relacionados con el sector.
Lea también: Redes colaborativas b2b y sus-beneficios en el sector de la construcción en la pandemia.
Cuenta, además, con una muestra comercial, citas y networking, que sirven como escenario de interacción y negocios para quienes están relacionados con el sector. Así mismo, dentro de la programación del ETC 2021 también se entregará el Premio a la Innovación Camacol Antioquia.
El Encuentro Técnico de la Construcción tiene a disposición de los interesados tres modalidades de registro:
- General con conferencias ETC: las personas inscritas bajo esta modalidad tendrán acceso a las conferencias de la agenda académica del Encuentro Técnico de la Construcción, a la muestra comercial, citas y networking y a las charlas gratuitas de los expositores, con una tarifa de $150.000 para la inscripción.
- General sin conferencias ETC: Acceso a la muestra comercial, citas y networking y a las charlas gratuitas de los expositores SIN COSTO para la inscripción.
- Estudiantes: hay una tarifa especial para estudiantes de carreras afines, quienes tendrán acceso a las conferencias de la agenda académica del ETC, a la muestra comercial y a las charlas gratuitas de los expositores, con un valor de $85.000 para la inscripción.
PREMIO A LA INNOVACIí“N
El Premio a la Innovación Camacol Antioquia, que se entrega desde 2019, es un concurso dirigido a las empresas afiliadas al Gremio de la construcción del Departamento, activas en el Gremio al 28 de junio de 2021, que busca identificar, reconocer, exaltar y mostrar como ejemplo ante la comunidad empresarial y ante la sociedad en general, aquellas iniciativas que constituyen una verdadera innovación con significativo aporte a la mejora de la productividad o la competitividad en cualquiera de las etapas, lo mismo que a las empresas que intervienen en la cadena de valor de la construcción, con el convencimiento de que a través de la innovación el sector evoluciona, progresa y mejora para bien de la industria, de la región y del país. La entrega del reconocimiento y presentación de los ganadores, en esta tercera edición del Premio, se hará el 30 de julio, dentro de la programación del Encuentro Técnico de la Construcción y los galardonados se seleccionarán entre las iniciativas de innovación que presente cada empresa en las modalidades de Sistemas constructivos, Modelos de gestión de la construcción, Mejoras en diseño, Productos y materiales, Gestión comercial y de financiación, Aplicaciones y plataformas de gestión tecnológica y/o de la información y Sistemas de gestión y control de proyectos. BUSCA MATERIALES Y PRODUCTOS PARA SU PRí“XIMO PROYECTO CONSTRUCTIVO, CONSULTE AQUÍ LA GUÍA ESPECIALIZADA DEL SECTOR.ÂTe podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción