
Arriendos en vivienda aumentaron 6,77%
Arriendos en vivienda aumentaron 6,77%
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El canon de los contratos de arrendamiento de vivienda urbana para 2016, tendrá un aumento de 6,77%, el cual corresponde al Índice de Precios al Consumidor del Dane para 2015.
Actualmente, en el país existen cerca de 17 millones de personas que viven en arriendo. Si bien, esta cifra es la más alta en los últimos ocho años, se constituye como un incentivo para la inversión en finca raíz, tanto en vivienda usada como nueva.
Según María Clara Duque, presidente ejecutiva de la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz, Fedelonjas, " un incremento tan alto incentiva la inversión, también puede ocasionar movimientos en los contratos de arrendamiento de vivienda, porque propiciaría a que no se renueven algunos acuerdos y los inquilinos salgan al mercado a buscar inmuebles más económicos".
Por otra parte, este ajuste solo podrá realizarse al momento de cumplir el año de haberse firmado o renovado el contrato, no antes, según los parámetros que rige el artículo 20 de la Ley 820 de 2003.
Llamado a las constructoras
Para Duque, este aumento para las construcciones se verá en los suministros, no en la tierra, por lo tanto, se espera una compensación respecto a la tierra y los insumos. "Esperamos en Bogotá, una dinámica muy interesante en cuanto a construcciones, cuando el alcalde comunique qué espacios va a liberar y cuáles no".
Finalmente, agrego que una oportunidad interesante para las constructoras es empezar a arrendar las viviendas. "Sería una buena opción que las constructoras le apuesten a arrendar, es bueno para los inversionistas traer dinero, comprar propiedades y ponerlas en arriendo".
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción