
Así Oikos consolida el negocio de las minibodegas
Así Oikos consolida el negocio de las minibodegas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Oikos Storage, con más de 4.200 bodegas a nivel nacional y una inversión que supera los $180.000 millones, se toma la categoría de las mini bodegas. El Grupo Empresarial Oikos, anunció que no le pondrá freno a su plan de expansión y reveló que el sistema de minibodegas ha resultado tan exitoso, que seguirán creciendo con miras a la región.
Lea también: ¿Cuál es la importancia de la implementación de la nómina electrónica en la digitalización del sector?
Según el conglomerado de la construcción y las soluciones inmobiliarias, este tipo de producto encaja perfectamente dentro del nuevo mandato global de la economía que exige respuestas inmediatas en almacenamiento y logística.
La expansión proyectada para 2022y los próximos cinco años, será de cinco a ocho sedes por año en Colombia. Adicionalmente, la inversión anual para la apertura de estas sedes está calculada entre los 12 y los 15 millones de dólares. De esta manera el GrupoOikos le sigue cumpliendo con inversiones a esta nueva categoría de minibodegas que toma gran importancia en el mercado.
Para 2022 planea la apertura de la regional nororiente y la regional suroccidente. Cali, Barranquilla y Bucaramanga
¿Qué factores han ocasionado el éxito del modelo de negocio de las mini bodegas?
De acuerdo con el Presidente del Grupo Oikos, Luis Aurelio Díaz, el gran desarrollo de construcción que se genera de vivienda de interés social hasta estrato cuatro, generó una nueva necesidad.En este tipo de nuevas viviendas y proyectos, no se están entregando espacios de depósitos para guardar cosas. Por dichos motivos, se abre una nueva necesidad en términos de almacenamiento y depósito dado que los nuevos proyectos ya no contemplan este tipo de soluciones.Asimismo, nuevos negocios virtuales que requieren de un servicio de bodegaje y almacenamiento, han sido claves para la expansión del modelo de negocio de las mini bodegas en el país.Oikos Storage exporta su modelo de negocio a nivel Latinoamérica
Con los resultados mostrados en los últimos años, Oikos Storage ha despertado el interés de diversos inversionistas, en llevar de la mano con el Grupo Empresarial Oikos, el modelo de negocio de bodegaje a otros mercados latinoamericanos. Los primeros avances se han concentrado en dos países que muestran dinámicas similares a la colombiana: Perú y Ecuador. Estos serán los dos primeros países donde el modelo de negocio Oikos Storage hará su debut internacional. Según aclara Díaz, el Grupo Empresarial ha decidido fortalecer su unidad estratégica Oikos Storage, la cual ofrece soluciones de almacenamiento a través del arriendo de mini bodegas a sus clientes. Esta línea de negocio hace parte de una industria conocida a nivel mundial como Self Storage. Esta firma decidió crecer sobre pilares de innovación, diversificado el sector inmobiliario al que le logró estampar ese sello único de dinamismo, respaldado con un portafolio cada vez más amplio, mucho más versátil y tan interesante y sofisticado que afianzó crecimiento, fidelización, estrategia y sostenibilidad. Otros temas de interés: Conozca las principales cifras del Plan de Ordenamiento Territorial.Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
El acero ofrece facilidad de montaje, brinda una reducción del 20% en la fuerza de trabajo...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
El tiempo se encuentra en una constante transformación, los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes. Por esa razón, los ma
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción