
Así se está acelerando en la construcción la innovación digital
Así se está acelerando en la construcción la innovación digital
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La pandemia supuso muchos retos para todos los sectores de la sociedad y muchas empresas tuvieron que reinventarse. La necesidad de las personas de mantenerse conectadas a pesar del distanciamiento social obligó a replantear muchas formas de trabajo.
Le recomendamos: 5 razones por las que debe asistir a la cumbre del sector constructor y ferretero.
La construcción no es la excepción. En Colombia las tecnologías digitales y herramientas empezaron a cobrar mayor relevancia a medida que la cuarentena se hizo mas estricta, a su vez llevar a lo digital los procesos constructivos aceleró la adopción de BIM, y el entendimiento de esta como una herramienta previa a las iniciaciones, dando a entender que con datos podemos tomar mejores decisiones.
En el marco de Autodesk University 2020, la conferencia global de diseño, arquitectura, fabricación, medios y entretenimiento, Revista EN OBRA conversó con Leona Frank, directora senior de marketing industrial de infraestructura en Autodesk.
Autodesk está avanzando con propuestas sobre el uso de datos para la colaboración a distancia. Este 2020 obligó a que muchos trabajadores del sector constructor continuaran el trabajo en remoto y encontraran nuevas formas, seguras y eficientes de operar. "El mensaje más importante para la industria este año es dar cuenta de la aceleración de la transformación digital y cómo los clientes de Autodesk han adoptado grandes herramientas digitales, sobre todo en temas de colaboración en la nube y gestionar temas de la industria en equipo durante la pandemia. La unificación de la data y el manejo interno de esta para responder ante necesidades es una de las grandes oportunidades" explicó Frank.
Estas herramientas de manejo de datos permiten ver los avances y las ideas de proyectos BIM. Todo esto se logra uniendo la data generada para poderla visualizar de manera fácil para crear soluciones rápidas y eficientes.
Para poder adoptar estas herramientas a lo largo del tiempo, se requiere entrenamiento del personal y de la industria. La compañía también se enfoca en invertir en una herramienta que facilita esto, con la que también se puede compartir información de relevancia con otras personas.
A pesar de que estos softwares complementan mucho el trabajo humano, los arquitectos, ingenieros y diseñadores siguen siendo relevantes en el proceso y para la especialista los softwares y herramientas de la compañía permiten que se disminuyan las cargas de las partes más operativas, pero las creativas siguen siendo necesarias. "La automatización de procesos puede ser de gran ayuda, ya que lo que antes tomaba días ahora puede tardar unos minutos. Las compañías pequeñas que todavía no utilizan este tipo de programas pueden ver ventajas en su uso por la rapidez y la automatización de procesos, que al final se resumen en más construcción y más tareas resueltas" puntualizó Frank.
"Hemos visto que la tecnología juega un papel importante en la industria. A medida que la adopción de tecnología de nuestra industria ha madurado, nos hemos alejado del papel. Comenzamos a automatizar los flujos de trabajo críticos, optimizar los datos y lograr una digitalización a gran escala, una tendencia que se ha acelerado en los últimos meses".Â
Lea también: AU2020: innovacion, tecnología y anuncios en productos de diseño y construcción.
Primer evento digital de AU2020
Respondiendo a los desafíos causados ​​por COVID-19, la compañía decidió albergar todas las conferencias de Autodesk University como experiencias digitales este año. El evento promete acceso total a una amplia variedad de diferentes sesiones, este es un imperdible para la industria con información sobre las tendencias, ideas y tecnologías emergentes que dan forma al sector.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción