Así se “vende” un centro comercial

Así se “vende” un centro comercial

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La creación de centros comerciales se encuentra en pleno auge en todo el paí­s gracias a las ventajas que ofrecen a los usuarios que los visitan, pero, ¿cómo se comercializan este tipo de construcciones?, ¿es fácil vender un centro comercial?, ¿cuáles son los mejores lugares para construir un centro comercial?, expertos en este ramo nos aportan sus conocimientos sobre el tema. La comercialización de los proyectos de centros comerciales ha cambiado con el paso de los años, tradicionalmente se vendí­an los espacios a las empresas que colocaban sus productos al público, pero ahora se han tomado los formatos de Estados Unidos y Chile: arrendar y no vender. "Se presentan grupos de inversión que destinan recursos económicos en estos centros para tener una renta permanente", comenta Santiago Sopó, gerente comercial del centro comercial Calima en Armenia. De igual manera existen clientes que prefieren arrendar y no comprar los locales, "en el caso del Centro Comercial Titán, Ospinas y Cí­a. como socio del proyecto, adelanta la gerencia de éste bajo dos esquemas: la comercialización en ventas y comercialización de arriendos, convirtiéndose el centro comercial en la mezcla razonable de los dos esquemas frente al deseo de algunas marcas de comprar y otras que por polí­ticas solo pueden arrendar", nos explica la firma Ospinas y Cí­a. Esto significa que el constructor tiene como negocio vender el ciento por ciento de su obra,mientras que otras empresas invierten para quedarse con el inmueble para obtener una renta mensual y valorización del terreno. ¿Dónde construir? Ospinas y Cia, indica sobre el aspecto que es fundamental desarrollar proyectos en lugares que haya una población desatendida, "una localización normativamente adecuada, que sus alrededores cuenten con transporte público y que sea un área donde los habitantes requieran bienes y servicios que pueden ser ofrecidos por el proyecto". Por su parte Santiago Sopó afirma que, "Bogotá por ejemplo tiene el 54% de consumo en centros comerciales de todos los tamaños y en todos sus sectores, y que en ciudades pequeñas como Armenia son más una novedad ". Para construir un centro comercial se deben tener en cuenta las siguientes sugerencias de empresarios del sector:
  • Que quien lo comercializa sea parte del proyecto desde su conceptualización, el ser socio y a la vez comercializador genera una responsabilidad que permite desarrollar un producto mucho más atractivo para el inversionista, para el retailer (detallista) o para quien invierte en los locales en arriendo.
  • La ubicación ( el estar cerca a hoteles, empresas y si es posible a zonas de vivienda).
  • Movilidad (que el transporte pase por o cerca al lugar donde se está construyendo el centro comercial).
  • Zona de influencia (atracciones y soluciones de todo tipo para los visitantes, ya sea para trabajo o diversión) y pensar a futuro.
No hay que olvidar que los centros comerciales son una gran alternativa si tenemos en cuenta que brindan seguridad, parqueo, clima, integración de los servicios y que el comercio de calle se está acabando. "Las ventas o arriendos deben remunerar los años de esfuerzo en los que incurren las compañí­as, así­ como la gestión y el esfuerzo que estas realizan en la inversión de la infraestructura vial de la zona para mejorar la movilidad y su espacio público", nos dice Ospinas y Cia.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »