
Atrio: el nuevo referente arquitectónico de Bogotá alcanzó su altura máxima
Atrio: el nuevo referente arquitectónico de Bogotá alcanzó su altura máxima
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El centro internacional de Bogotá tiene nuevo corazón; con más de 250 mil metros cuadrados, Atrio surge como uno de los proyectos de renovación urbana más importantes del país, diseñado por la firma de urbanistasRogers Stirk Harbour+Partners.
Y es que además de convertirse en el edificio de mayor altura, alcanzando su primera fase con 201,6 metros; su estructura de8,350 de acero estructural y alrededor 83 mil metros cúbicos de concreto, hacen de este proyecto el primero en su categoría.
ParaRodrigo Rubio,gerente de desarrollo  y de operaciones de Arpro Arquitectos Ingenieros, el reto más allá de la ubicación, ha sido lograr una edificación de características especiales y calidades en términos de materiales que integra las tecnologías más avanzados para el desarrollo de proyectos de este estilo"
Dinámica, evolutiva y emprendedora
Atrio, es una iniciativa del grupo de empresas colombianas con gran trayectoria en el sector industrial del GrupoQBO y ARPRO, que a diferencia de otras grandes obras ha demostrado ser el único proyecto inmobiliario inclusivo, con un espacio abierto al público como eje de desarrollo e innovación. Por otro lado, con una financiación de 350 mil millones de pesos, el proyecto contempla dos fases, la primera de 46 pisos diseñada para oficinas, la cual alcanzó su altura máxima este 24 agosto con dos últimas placas en su cima y la segunda de62 pisos que busca integrar  un centro de convenciones, con espacios integrales para el comercio, hotelería y vivienda. Otro de sus grandes novedades, es el uso detecnología BIM ( Building information Modeling), como sistema de comunicación avanzado con un diseño de las torres que incluye un atrio con 30 metros de altura que da la sensación de una fachada amplia y sin limitaciones de movimiento. una fachada  de alto desempeño que favorece la utilización de la luz y condiciones ambientales. La obra que inició en 2014, se espera culmine en su totalidad para el próximo año 2019, en proporción con los 20 meses que duró esta primera fase la cual estuvo a cargo de con más de 800 empleados y 30 compañías de diversos campos.Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción