Aumenta la importación de barras corrugadas en un 20%

Aumenta la importación de barras corrugadas en un 20%

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En lo que lleva corrido del 2017, se han importado cerca de 42.000 toneladas del material en versión aleada, según cifras de la Dian. Sin embargo, todaví­a existen muchos importadores que aseguran que traer este producto a Colombia es muy difí­cil por las barreras que hay. De hecho entre el 2012 y 2016 se produjo un incremento del 68% en las importaciones de acero para concreto. Camila Toro, directora ejecutiva del Comité Colombiano de Productores de Acero de la Andi, aseguró en una entrevista para Portafolio que el número de orí­genes de donde el paí­s compra el material paso de 5 a 7 en los últimos años y que firmas que importan acero para concreto varió de 20 a 33 en los últimos tiempos. Existe un problema general que está afectando la importación del material de acero. Esto tiene que ver con que según el último reglamento técnico, con los paí­ses que se tiene un TLC vigente, las barras corrugadas aleadas pagan un 5%, mientras que las no aleadas tienen que pagar un tributo de 10%. Lo que genera una afectación en el recaudo fiscal hasta en $35.000 millones de pesos porque algunos importadores escogen la partida arancelaria con menos gravamen. Marcela Mejí­a, gerente general de la Sidelúrgica de Occidente, estableció también en una entrevista para Portafolio que "la industria nacional cuenta con rigurosos controles de calidad para la producción de toneladas de acero, pues sabemos que en Colombia, el 85% de la población se encuentra en zonas de amenaza sí­smica media y alta, y por lo tanto, hacemos todo para proteger la vida de los colombianos . No podemos decir lo mismo de las barras corrugadas aleadas, que ingresan al paí­s sin ningún control de calidad, utilizando certificados de conformidad que no les son aplicables". Los principales paí­ses que importan el material a Colombia están: México, Turquí­a, Brasil, Ucrania, China y Perú. Aquellas empresas que no cumplan con la producción y venta de barras de acero de calidad pueden llevarse multas hasta de $1.500 millones e incluso puede haber sanciones contra personas naturales de hasta $200 millones. Generalmente, este problema lo presentan las fábricas ilegales o de garage que no tienen en cuenta la normativa de sismo resistencia. Por eso, como constructores es importante conocer quienes son sus proveedores y si cumplen con todo lo estipulado por ley, ya que si se abastecen de materiales que no están certificados pueden colocar en riesgo la vida de muchas personas e incluso la de su propia empresa. A la vez, que incumple con la ley. Información tomada de: Portafolio

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »