
Aumento del dólar es una oportunidad de inversión en vivienda
Aumento del dólar es una oportunidad de inversión en vivienda
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Según Luis Aurelio Díaz, gerente del Grupo Oikos, la revaluación del dólar es ahora una oportunidad para que los colombianos residentes en el exterior o los extranjeros inviertan en finca raíz.
Después de la recuperación económica que se tuvo en Estados Unidos y Europa, se convierte en la mejor oportunidad para atraer la inversión al país, en consecuencia, la vivienda es la mejor opción tanto para los quienes viven en el país, como para los extranjeros que buscan una segunda vivienda.
"Tras la aguda devaluación del peso frente al dólar, ahora es mucho más barato para los colombianos que viven en Estados Unidos comprar una casa en Colombia. Hace un año con US$100.000 compraban una casa de $180 millones aproximadamente, ahora pueden adquirir una vivienda de más de $300 millones, este buen momento para quienes viven en el exterior será por tiempo limitado ya que se espera un dólar que oscile los $2.600 para mediados del 2016", explica Díaz.
Por parte del Grupo Oikos, los proyectos que tienen para suplir la demanda cada vez más atractiva de vivienda tanto en regiones turísticas como en zonas urbanas, se encuentra Oikos Savanna, en Cajicá, con casas desde los $560 millones, con altos estándares en los acabados, además de ser uno de los complejos más grandes que se encuentre construido en los municipios cercanos a Bogotá.
Cuenta con vías, parques, zonas comunes, club house, centro comercial y centro empresarial, que se suma a las 1.200 unidades de vivienda.
Para Luis Aurelio Díaz "Cajicá es un municipio modelo porque ha logrado desarrollar proyectos de alto nivel con los mejores estándares de calidad, desarrollo vial y servicios de soporte para la comunidad".
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción