
Bogota fortalece la oferta de Coliving con el proyecto Udara
Bogota fortalece la oferta de Coliving con el proyecto Udara
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Las tendencias de hogares unipersonales son el foco principal de un proyecto que se desarrolla en la capital colombiana.Udara Polo es un proyecto de uso mixto de diseño innovador con 180 apartamentos con áreas desde 20 a 53 m2. Con un concepto innovador "All inclusive" contara con los espacios: Distrito Polo, ®️Udara Terreza, ®️Udara SPA, ®️Udara Market y ®️Udara Cowork. Â
Lea también: La sostenibilidad y desarrollo urbano la alianza ganadora para todos.
Lab Desarrollo, Inacar Constructora y Fliko son empresas dedicadas a la promoción, venta, construcción y operación de múltiples segmentos inmobiliarios – centros comerciales, hotelería, cowork, y food halls, que han decidido crear uno de los proyectos inmobiliarios de mayor innovación y valor agregado y nivel de servicio en la capital: ®️Udara Polo. Â
Un proyecto que atiende necesidades reales
Se calcula que para el 2026 el 50 % de los capitalinos vivirán en hogares de 1 a 2Â personas. Bajo esta premisa Carlos Costa, exministro de ambiente, vivienda y desarrollo invitado al evento de lanzamiento del proyecto resaltó que "esta es una tendencia global, el fenómeno de hogares unipersonales recibe atención porque hace parte de la evolución de la sociedad, los núcleos de una sola persona cobran interés para el sector privado atendiendo las necesidades de esta.
Para complementar Andrés Ortiz Gómez, ex secretario de planeación de Bogotá indicó que el proyecto hace parte de la renovación del barrio El Polo y el compromiso de las ciudad en sostenibilidad y desarrollo "Las ciudades tienen retos, primero la sostenibilidad macro en lo económico, en lo social y en lo ambiental... otro es el crecimiento planeado y basado en ser una ciudad cercana con renovación urbana, esta se hace en zonas abandonadas o en proyectos detonantes en sectores que están subutilizados al estar en una localización estratégicas, el caso de El Polo."
Espacios diferenciales con creatividad
"Hoy tenemos la gran fortuna de presentar un proyecto innovador, donde nos apalancamos de la experiencia de éxito de Lab, en desarrollo y operación de centros comerciales, uso mixto; el cowork con la marca Udara; y los múltiples proyectos de vivienda desarrollados con Qbic. Este proyecto logra integrar múltiples usos a las necesidades de una comunidad que sigue creciendo como una solución integral." indicó Alejandro Alvarado, CEO Lab Desarrollo.
Dentro de los espacios, el proyecto cuenta con:
- Espacio gastronómico: ®️UDARA MARKET - En su zona central, con su operador gastronómico COCINA ABIERTA, tiene un Food Hall con una oferta gastronómica autentica, asequible, fresca y diversa - donde la calidad de los productos es protagonista, y una escenografía creada para disfrutar en comunidad. También tiene como complemento un área comercial de servicios y productos de conveniencia.  Â
- Espacio de Coworking: ®️UDARA COWORK - oficinas privadas, puestos individuales en open space, salas de reunión y auditorio, y servicios compartidos, diseñados para inspirar y crear. Â
- Espacio de vivienda: ®️UDARA Living - 180 Unidades que van desde 22 hasta 60 metros cuadrados, con 1.400 m2 de zonas comunes y amentéis.Â
Otros temas de interés: 82% de la oferta de vivienda en Bogotá y Cundinamarca es subsidiable.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción