
Cambia Mi Casa: oportunidad en el rubro de remodelación de vivienda
Cambia Mi Casa: oportunidad en el rubro de remodelación de vivienda
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con una meta de 400.000 viviendas intervenidas, con el nuevo subsidio Cambia Mi Casa, enfocado en mejoramientos de vivienda: casa, apartamentos con condiciones inadecuadas de habitabilidad, abre una oportunidad laborar para contratistas de obra y demanda de insumos de construcción.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio estableció el programa Cambia Mi Casa para mejorar las condiciones de vida de los hogares más vulnerables.
Como resultado del análisis del déficit habitacional que tiene Colombia, según estadísticas del DANE de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida:
- El 31% de los hogares viven en déficit de habitabilidad
- 1,26 millones de hogares (7,5%) requieren una vivienda nueva para vivir cómodamente (déficit cuantitativo)
- 3,98 millones (23,5%) tienen problemas en sus viviendas que reducen su calidad de vida.
Quién y cómo pueden acceder al programa Cambia Mi Casa
El beneficio que dispondrá el Gobierno Nacional con el programa de mejoramientos de vivienda Cambia Mi Casa cubre 400.000 hogares beneficiarios y podrá ser de hasta 22 SMMLV para suelo rural y 18 SMMLV para suelo urbano, dependiendo el tipo de intervención que se realice.
En qué segmentos de la construcción se aplica las mejores del hogar y remodelaciones cubiertas por Cambia Mi Casa
Para el subsidio se definió condiciones habitacionales inadecuadas como: casas que presentan serias deficiencias en:
- Pisos
- Techos
- baños y cocinas
- carencias de infraestructura
entre otras, que afectan la salud y la calidad de vida de los hogares.
Oportunidad para contratistas de obra y mejoras del hogar
El negocio de remodelación de viviendas ofrece un mercado sólido y prometedor para constructores y contratistas de la construcción debido a varias razones.
En primer lugar, muchas viviendas existentes requieren renovaciones y mejoras para adaptarse a las necesidades y preferencias cambiantes de los propietarios. Esto crea una demanda constante de servicios de remodelación, lo que garantiza un flujo continuo de proyectos para los profesionales de la construcción.
Además, la remodelación de viviendas ofrece una alternativa más asequible y menos disruptiva que la construcción de una nueva vivienda, lo que atrae a un amplio espectro de clientes.
Los constructores y contratistas con experiencia en remodelaciones pueden aprovechar este mercado al ofrecer servicios especializados, como ampliaciones, actualizaciones energéticas, renovación de cocinas y baños, entre otros.
Además, el enfoque en la remodelación de viviendas permite a los profesionales establecer relaciones a largo plazo con los clientes, generando referencias y oportunidades de crecimiento.
En resumen, el mercado de remodelación de viviendas ofrece un nicho lucrativo y sostenible para constructores y contratistas de la construcción, respaldado por una demanda continua y la oportunidad de ofrecer servicios especializados y establecer relaciones duraderas con los clientes.
Para participar de Cambia Mi Casa, las postulaciones se realizarán a través de las entidades territoriales, organizaciones comunitarias u otras entidades comprometidas en la ejecución de los mejoramientos de vivienda. Conozca más aquí
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción