
Cifras y panorama vivienda 2011-2012
Cifras y panorama vivienda 2011-2012
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El sector de la vivienda en el país presentó un desempeño positivo en el 2011 y se espera que para el 2012 continúe con esta buena dinámica, aprovechando factores como la reducción del desempleo, o la confianza de los hogares y los altos niveles de consumo. Aunque hay que tener presentes asuntos como el agotamiento del subsidio a la tasa de interés o una eventual recesión en la zona Euro.
Balance 2011
- "Durante 2011 se vendieron 129.112 viviendas, cifra que representó un aumento de 14% frente al año 2010. Por su parte en 2011 se iniciaron 112.187 unidades habitacionales, es decir 18.000 más a las registradas en el año anterior". Presidente de Camacol, Sandra Forero Ramírez.
- "Los resultados sobre el comportamiento del mercado de vivienda en ocho de las principales ciudades del país, evidencian el dinamismo del sector, en el cual se transaron viviendas por un valor superior a quince billones de pesos ($15 billones) y más de 105.000 unidades. Â Â Â Â Â Â Â Â Estas cifras muestran un crecimiento en el 2011 con relación al 2010 en valor del 22.2% en términos corrientes y en unidades vendidas del 12.7%. La ciudad que presentó un mayor dinamismo en número de unidades vendidas en el 2011 frente al 2010 fue Cartagena, seguida de Villavicencio y Medellín. En tanto que en valores Santa Marta, Villavicencio y Barranquilla llevaron la delantera". Informe Unifianzas S.A.Â
- "Nosotros estimamos un aumento de 10% en el volumen de ventas para 2012, y un crecimiento del producto del sector de 13% asociado a un aumento de 15% de los metros construidos durante 2012. En este positivo panorama hay que tener en cuenta algunos factores que pueden afectarlo: el agotamiento del subsidio a la tasa de interés, los recientes aumentos en la tasa de interés del Banco de la República y su efecto sobre el costo del crédito hipotecario; y una eventual recesión en la zona Euro". Presidente de Camacol, Sandra Forero RamírezÂ
- "Las perspectivas para el 2012 se consideran positivas y se estima que se van a presentar ventas levemente superiores a las del 2.011, con una distribución diferente en la medida en que se comercialicen más unidades de VIS y menos de No VIS. Esta proyección, supone que a pesar de la problemática con el tema del subsidio a la tasa, el compromiso del presidente Santos, la ministra de Vivienda y la implementación de las nuevas políticas del alcalde Petro en esta área harán que el 2012 continué satisfaciendo la demanda de vivienda insatisfecha de los colombianos". Informe Unifianzas S.A.Â
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción