
Competencias clave para gestionar una empresa de construcción
Competencias clave para gestionar una empresa de construcción
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Descubra las competencias para gestionar con éxito una empresa de construcción. Desde la IA, gestión financiera, gestión de procesos e innovación.
Es importante resaltar los conocimientos necesarios para cada labor. Estas competencias pueden ayudarle a su constructora a obtener mejores resultados:
Especialistas en inteligencia artificial (IA)
La IA puede ayudar a automatizar tareas y a mejorar la eficiencia en la gestión de grandes volúmenes de datos. La IA puede aprender patrones en los datos y mejorar los algoritmos y estructuras de las máquinas inteligentes en obra.
Además, la inteligencia artificial puede ayudar a tomar decisiones más informadas y precisas en la planificación y ejecución de proyectos de construcción. En resumen, la IA puede ser una herramienta valiosa para mejorar la productividad y la calidad en la construcción, lo que puede tener un impacto positivo en el éxito de la empresa.
Análisis de información y generación de reportes efectivos
Manejar programas como Excel o Access le permitirá llevar a cabo una buena gestión de los datos, cruzar información, tabulación y generar reportes por medio de gráficas fórmulas y formatos condicionales. De igual manera, el manejo de macros y la automatización de procesos repetitivos le ayudará a mejorar la disponibilidad de la información.
Gerencia financiera
Reconocer parámetros y principios fundamentales en que se basan las matemáticas financieras, en especial el valor del dinero en el tiempo, le brindará elementos para enfrentar y solucionar situaciones de tipo financiero en el entorno de la constructora.
Gerencia comercial estratégica
Transmitir conocimientos y herramientas de gestión a las personas vinculadas con la actividad comercial, permite mejorar la situación competitiva la empresa, a través de una adecuada gestión con su personal.
Gestión de procesos de negocio (BPM)
Para mejorar la satisfacción de los clientes y la productividad de las organizaciones hay que desarrollar competencias para diseñar, modelar, automatizar, analizar y mejorar procesos de negocio.
Esto se logra a través de la aplicación de conceptos, técnicas y herramientas en las que se integra los procesos con la tecnología informática y las personas.
Innovación de procesos
No es suficiente contar con un certificado en una norma que garantice la calidad de los productos y servicios, por lo que las organizaciones deben avanzar del enfoque por procesos hacia la innovación en los procesos para poder diferenciarse de la competencia.
Para lograr lo anterior, es necesario gerenciar los procesos del negocio e implantar herramientas y modelos que van a permitir a las organizaciones lograr sus objetivos organizacionales en términos de productividad, calidad, competitividad y rentabilidad con productos y procesos innovadores.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción