
Cluster de Construcción en Bogotá
Cluster de Construcción en Bogotá
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Iniciativa de Cluster de Construcción reúne actores públicos, privados y academia, se traza como objetivo a 10 años ser un cluster reconocido internacionalmente como modelo de integración regional, con planeación ordenada del territorio y comprometido con el desarrollo sostenible.
Este trabajará para destacarse por su alta productividad, innovación y aplicación de nuevas tecnologías en los procesos, productos y servicios, y por el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad industrial.
La iniciativa es la número 16 de un portafolio que viene liderando la Cámara de Comercio de Bogotá y que hace parte de la agenda de desarrollo productivo de Bogotá y Cundinamarca.
Según cifras del DANE, la construcción aporta el 19% del PIB de Bogotá - Cundinamarca y, de acuerdo con cálculos de la Cámara, en la Ciudad - Región hay un total de 63.300 empresas vinculadas a este sector, las cuales registraron ventas en 2016 por $132 billones de pesos, lo que evidencia el importante aporte de esta actividad al crecimiento económico de la región.
En Obra habló con Marco Llinás, vicepresidente de Competitividad y Valor Compartido de la Cámara, quien recuerda que el propósito de la Entidad, que representa los intereses de 449.000 empresarios y 249.000 comerciantes de Bogotá y 59 municipios de Cundinamarca, es liderar la agenda de desarrollo productivo e innovación de la Región.
Así mismo, asegura que con esta iniciativa se busca identificar y abordar las situaciones que limitad la capacidad de crecimiento de los sectores o aglomeraciones, por lo que se ha desarrollado un portafolio particular adecuado a las necesidades de las empresas del sector.
El Clúster de Construcción cuenta con cuatro mesas de trabajo: innovación, fortalecimiento, articulación regional y sostenibilidad en la cadena de valor.
"La Cámara sigue avanzando en su objetivo de promover la prosperidad de Bogotá y Cundinamarca, acompañando a aquellos sectores dentro de las áreas de vocación productiva de nuestra región, y que hemos identificado a través la Estrategia de Especialización Inteligente", agregó Llinás.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción