Colombia avanza en construcción sostenible con la llegada de Edge Advanced

Colombia avanza en construcción sostenible con la llegada de Edge Advanced

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En respuesta a la crisis climática, la Corporación Financiera Internacional (IFC), en alianza con la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), presentó la iniciativa Edge Advanced, una nueva categorí­a de la certificación Edge.

Esta es una apuesta a la construcción sostenible a través de acciones prácticas para que el sector reduzca el consumo de energí­a y las emisiones de dióxido de carbono en un 20 %, según propone la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Edge Advanced es un incentivo para los proyectos de construcción que logren alcanzar al menos un 40 % de ahorro en energí­a, además de reducir mí­nimo un 20 % el gasto de agua y materiales.

"La sostenibilidad ambiental y el esfuerzo del sector productivo para lograr cada vez mayores estándares debe seguir avanzando. Por eso, con Edge Advanced, estamos destacando el esfuerzo adicional de las empresas en aplicar altos modelos de ahorro energético y que le apuestan a la construcción sostenible como fuente de generación de bienestar e impacto social", comenta la presidenta ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramí­rez.

Actualmente, Colombia es el segundo paí­s en Latinoamérica con más proyectos Edge Advanced después de México. La Cámara de Comercio de Santa Marta y Latam Parque logí­stico han recibido la certificación final y otras tres edificaciones esperan obtener el reconocimiento. Por otra parte, 75 edificaciones en el paí­s cuentan con Edge y otras 75 están en proceso.

Camacol, respaldada por IFC, también impulsa la nueva certificación Zero Carbon que es otorgada a las edificaciones que logran ahorros de 100 % en energí­a, aplicando estrategias en reducción de emisiones de dióxido de carbono.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »