Colombia: referente latinoamericano como proveedor de materiales para construcción

Colombia: referente latinoamericano como proveedor de materiales para construcción

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

ExpoCamacol 2018 se ratificó para los empresarios colombianos como un escenario para consolidar relaciones, identificar nuevas oportunidades de exportación y mostrar porqué Colombia es un referente en América Latina como proveedor de materiales de construcción, con oferta que se caracteriza por su funcionalidad y calidad, con innovación y creatividad en los diseños. Así­ lo manifestaron algunos de los 239 compradores de 26 paí­ses que participaron en el encuentro comercial organizado por ProColombia y la Alcaldí­a de Medellí­n que terminó con negocios en sitio por más de US$22,5 millones, es decir más del doble de lo conseguido en 2016, cuando el resultado llegó a US$10,8 millones. Panamá fue el paí­s con el mayor número de negocios cerrados con US$8,5 millones, seguido de Ecuador (US$4,4 millones), Perú (US$3,7 millones) y Estados Unidos (US$1,7 millones). Y por productos, entre los de mayores ventas están las cubiertas, placas, muebles de cocina, puertas y herrajes, baldosas, acabados en general, perfiles, estructuras y herramientas. El 70% de los compradores participó por primera vez, lo que significó un buen indicador del potencial que se percibe en el exterior de la industria colombiana. De República Dominicana, por ejemplo, llegaron buscando todo tipo de materiales tanto para proyectos de infraestructura turí­stica como para vivienda porque el sector de la construcción está teniendo un gran impulso en este momento. En general los compradores de las islas del Caribe perciben a Colombia como un referente en diseño e innovación de los materiales de construcción, y llegaron buscando productos para la industria hotelera. También se pudo evidenciar oferta que está a tono con las nuevas tendencias de consumo, con empresas que están optimizando con sus productos las horas de obra y logrando reducciones en el uso del agua. Hubo además casos interesantes de asociatividad entre las empresas colombianas. Uno de ellos llegó de Bogotá, con seis empresas que se unieron y crearon un consorcio para fortalecer su oferta, y con esto llegarle al cliente final con más soluciones en la construcción, desde el diseño, ingenierí­a, impermeabilización, herramientas, ventanerí­a, techos y mobiliario.   También le puede interesar: Menos metros de construcción para proyectos nuevos de vivienda  

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »