Colombianos invierten cesantías en vivienda

Colombianos invierten cesantías en vivienda

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Según el informe sobre uso de cesantí­as de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantí­as, Asofondos, cerca de $980.000 millones, se destinaron para la compra de vivienda en el paí­s. En Bogotá, para 2016 los lugares en los que se esperan la mayor cantidad de metros cuadrados para construir, son Salitre y Calle 100, sin embargo a las afueras de la ciudad el dinamismo de vivienda sigue fuerte en sitios como Cajicá, Tenjo, entre otros. Por su parte, Claudia Samper, gerente general de Arpro, explica que "es de la mayor importancia que las cesantí­as sean siempre un ahorro, es decir que los empleados solamente las utilicen para los casos reglamentados. Uno de estos casos es el de compra de vivienda, pues se trata de una inversión segura, que generalmente tiene una buena valorización en el mediano y largo plazo y que genera para las familias seguridad económica". Sergio Mutis, presidente del Grupo Inmobiliario y Constructor S.A, afirma que "invertir las cesantí­as en la compra de vivienda, es lo más seguro, y las cesantí­a al ser el ahorro de los trabajadores deben estar en un sector con valorización y la ejor inversión es la vivienda porque siempre se valoriza". Tenga en cuenta Esto, es una buena noticia igualmente para los promotores constructores porque encontraremos fuentes de recursos para crecer el sector de la construcción. Además, es una oportunidad para gestionar proyectos accesibles a empleados de ingresos medios ya que es lo que la mayorí­a de las familias están requiriendo.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »