¿Cómo se comercializa un hotel en Colombia?

¿Cómo se comercializa un hotel en Colombia?

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Los constructores hoteleros señalan que sí­ hace falta este tipo de obras en el paí­s, pues se cuenta con una infraestructura hotelera débil. Actualmente la figura de la fiducia está tomando vuelo y a muchos constructores hoteleros les interesa estar con esta modalidad porque democratiza la propiedad. Colombia se encuentra entre los primeros paí­ses que más reciben inversión extranjera en Latinoamérica, por esta razón las empresas constructoras y la industria inmobiliaria saben que deben seguir creando nuevas soluciones hoteleras para los extranjeros, especialmente para quienes vienen a hacer negocios y turismo en nuestro paí­s. Las formas más comunes de comercializar un hotel son las del comerciante inmobiliario y la del inversionista de finca raí­z que vive de la renta de las propiedades que ha comprado. Entre los valores agregados que ofrecen los hoteles a los inversionistas se encuentran desde su ubicación hasta los salones de convenciones y las tarifas medias para la comodidad del huésped. En el caso de la comercialización del Bio-Hotel, que es un concepto nuevo en el paí­s y tiene como aspecto principal la sostenibilidad, se habla de democratización, "esto se puede lograr a través de derechos fiduciarios para que personas de diferentes niveles socioeconómicos puedan acceder a ser accionistas de este proyecto, así­ como jóvenes que quieran invertir. Para tener en el futuro una renta que les permita apuntar a otros proyectos, o ciudadanos que estén próximos a jubilarse que puedan fortalecer su pensión, y en general quienes tengan la posibilidad de invertir en un proyecto sólido como multiplicador de su inversión", comenta Bernardo Gutiérrez, operador del Bio-Hotel en Bogotá. Ubicación En cuanto al lugar en donde más se comercializan los hoteles, Bogotá sigue siendo la ciudad que lleva la delantera teniendo en cuenta que se ha convertido en la base de muchos encuentros de negocios y de eventos empresariales, "pero los hoteles en las ciudades pequeñas también hacen falta para la multiplicación del turismo en nuestro paí­s", sostiene Santiago Sopó, gerente comercial del centro comercial Calima en Armenia. Con respecto al hotel ecológico, se tuvieron en cuenta aspectos claves para su construcción en Bogotá y se llegó a la conclusión de que el mejor lugar para trabajar era Usaquén porque está rodeado de clí­nicas y hospitales que hacen tratamientos de salud y estética, y de esta manera atraí­an mucho turismo a ese sector, "nos dio además unas condiciones muy favorables de tener la mejor zona gastronómica de la capital, un sector financiero muy desarrollado, centro comercial y 18 mil empresas en la zona de las cuales 650 son de mercadeo relacionado con nuestro hotel", indica Gutiérrez.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »