
¿Cómo va Colombia tecnológicamente en el sector vertical?
¿Cómo va Colombia tecnológicamente en el sector vertical?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Aún hay espacio para seguir creciendo
Mauricio Gil Escobar, gerente de Nuevas Instalaciones en Schindler, habló con Revista En Obra sobre los avances del sector vertical y las proyecciones del sector en 2018. Finalizando el 2017, Schindler cerró con broche de oro, arrojando como resultado un balance positivo y con grandes expectativas respecto a las nuevas instalaciones y modernizaciones. En cuanto al panorama del sector a 2018, el experto manifestó que hay unos segmentos del sector construcción que van a seguir con un crecimiento importante, como el residencial en estratos medios, que es donde el gobierno ha dado unos incentivos a la tasa de interés para créditos hipotecarios y estos siguen creciendo a un nivel interesante. También se prevé una buena participación en la construcción de oficinas, pero no va a ser el gran protagonista porque hay mucho inventario de estas, y de proyectos comerciales no hay tantos en este momento. Además, "otro segmento del cual se espera un aporte positivo, es el de la renovación urbana en las principales ciudades del país, donde la construcción en altura será muy interesante" explicó. Dicho lo anterior, es fundamental que las construcciones, se unan al proceso de estabilización y que a su vez sean acordes con la economía actual. Por esto, el sector de transporte vertical jugará un papel fundamental en el mercado colombiano por medio de nuevas instalaciones y modernizaciones tecnológicas, para aprovechar de mejor manera el espacio en las urbes.Le puede interesar:En el año 2017 el área total aprobada para la construcción fue 23.452.847 M²
Vea también: Cinco APPS móviles gratuitas para constructores
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción