
Comprar maquinaria pesada en subasta, una opción rentable
Comprar maquinaria pesada en subasta, una opción rentable
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Desde el próximo 28 de julio se empezarán a subastar más de 150 lotes de maquinaria amarilla que contemplan: volquetas, finishers, camiones, pavimentadoras, retroexcavadoras, vibrocompactadores, cargadores, bulldozers, paladragas y motoventiladoras, entre otros.
La actual coyuntura económica obliga a los empresarios a rediseñar sus estrategias para mantener el crecimiento de la industria.
Según previsiones del DANE, la construcción impulsará el crecimiento de la economía que se espera llegue al 3% en 2016; sin embargo, las compañías de este sector buscan hacer más eficientes sus recursos y reducir sobrecostos generados por un incremento importante en el precio del dólar.
Por su parte, el Gobierno Nacional le ha apuntado a mejorar la infraestructura y carreteras por medio de las concesiones 4G, en donde la maquinaria amarilla, se convierte en una de las protagonistas de estas grandes obras que jalonarán el desarrollo del país. Además, son un aliado esencial de consorcios viales, constructoras independientes y petroleras.
Helena Balcázar, gerente de Superbid Colombia, afirmó que: "En la mayoría de proyectos los costos más grandes están representados en materiales y en maquinaria amarilla. Esta última requiere gran parte del flujo de caja, que en muchos casos sólo compañías de gran tamaño pueden asumir, por esto, la compra de maquinaria usada por medio de subasta se convierte en una alternativa interesante y rentable para las empresas".
Ante esta situación, anteriormente los constructores y contratistas acudían a subastas internacionales generalmente en Estados Unidos, adquiriendo maquinaria que luego debían importar cubriendo los costos aduaneros y de logística. Hoy en día, en Colombia existen mejores opciones, especialmente porque estos equipos ya están nacionalizados y se encuentran disponibles a precios económicos, tal es el caso de SuperBid , compañía presente en Colombia y líder en subastas, siguiendo parámetros internacionales con transparencia y efectividad por el costo de oportunidad que maneja su metodología, controles y procedimientos en su gestión.
Esta subasta que se realizará el 28 de julio está dirigida al sector petrolero, obras civiles, contratistas de vías, minería, de infraestructura, explotación de agregados para la construcción, compraventa y servicio de alquiler de maquinaria entre otros, quienes podrán acceder a la subasta a través de la página web www.superbid.com.co
Se puede afirmar que comprarlo en subasta significa un ahorro de hasta el 30% debajo del valor comercial debido a que son precios de oportunidad.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción