
Con una solución liviana, cuide la estructura de su proyecto
Con una solución liviana, cuide la estructura de su proyecto
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Gracias a sus ventajas de disposición en obra, fácil manejo y gran resistencia, los techos y las cubiertas livianas han ganado amplio terreno en la industria. Aquí le explicamos por qué.
LAS CUBIERTAS LIVIANAS se fabrican con materiales que no están diseñados para soportar el tránsito de personas, o el acopio de materia prima. Entre sus múltiples ventajas se destaca que generan ambientes más luminosos, ofrecen techos de mayor durabilidad, su rendimiento a la hora de la instalación es superior, son más resistentes, reducen el peso de la estructura, su costo es asequible y, debido a que sus diseños cumplen con aspectos de regionalización, clima, sostenibilidad, y ventilación natural, contribuyen al ahorro de energía durante el día.
Las cubiertas livianas tienen toda la versatilidad y resistencia de una teja metálica. Laura Marcela Corredor Blanco, directora del Departamento Técnico de Ajover, afirma "Esto se logra gracias a su capa principal: una capa de acero galvanizado que cumple con estándares internacionales, con los que se garantiza una resistencia mínima por encima de los 50.000 Lb/pulg2. A esto se le suman sus otras capas de asfalto modificado y aluminio, que brindan propiedades de aislamiento térmico y acústico".
Hacer uso de cubiertas livianas, se traduce, no solo en una estructura más ligera, sino también en distancias más cortas entre las correas. "Esto no solo representa ahorro en los costos, sino también seguridad en el desempeño estructural de la misma cubierta", comenta la representante de Ajover.
Álvaro Torres, por su parte, explica que hoy en día estos sistemas livianos están fundamentados en el principio de estructuras metálicas portantes y estructuras de bastidores con parales y canales confinadas, los cuales se forran con, por ejemplo, las Placas Eterboard, a manera de piel externa o interna. "Estas aplicaciones y su respectiva construcción técnica, brindan la protección que las estructuras necesitan".

¡CUIDE LA ESTRUCTURA DE SU PROYECTO!

¿Cí“MO DEBE SER SU MANTENIMIENTO?
Aunque el mantenimiento de las cubiertas está ligado a las recomendaciones técnicas de cada fabricante, y a las características climáticas y ambientales del lugar en donde se realiza la edificación (zonas de humedad relativa alta, zonas con exceso de lluvias o polución industrial ácida, o zonas de fuertes vientos); es importante seguir estos consejos:- Realizar el mantenimiento con elementos de cerdas suaves, abundante agua y jabón no abrasivo.
- De ser necesario, se pueden cambiar los tornillos e instalar nuevos.
- Se recomienda pintar la cubierta con pintura acrílica (de base acuosa) o pintura impermeabilizante.
- Lo esencial es nunca caminar directamente sobre la teja, y siempre usar perfiles en los valles, permitiendo distribuir la carga.
- Se debe realizar una inspección visual cada tres años, o antes si es necesario.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción