Conozca la proyección del mercado de vivienda nueva, en Cumbre #Constructoryferretero

Conozca la proyección del mercado de vivienda nueva, en Cumbre #Constructoryferretero

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La vivienda es el principal elemento de venta para la construcción en Colombia, este representado en los segmento de VIS y No VIS, que hoy son una oportunidad en el negocio dado al mercado que vienen respondiendo positivamente en ventas y en generación de proyectos con una alta demanda. Adicional, siendo jalonada con los incentivos de subsidios dado por el Gobierno como parte de la estrategia de reactivación económica.

Le puede interesar: Lecciones que debe aprender el sector constructor e inmobiliario pos-covid

Haciendo un análisis de la situación, para Alberto Isaza, gerente general de La Galerí­a Inmobiliaria planteó "Para 2020, y a pesar de la coyuntura generada por la cuarentena por el Covid-19, tenemos unas cifras sorprendes. A corte de octubre 2020 el comportamiento de VIS presentó un repunte siendo el mejor mes en los últimos 5 meses, al igual que la NoVis que viene recuperándose. Aunque la cuarentena fue muy dura, la recuperación ha sido positiva."

*Ciudades que están jalonando el mercado

Bucaramanga 2%

Barranquilla 57%

Cartagena 10%

Santa Marta 45%

Cúcuta 13%

Ibagué 35 %

Manizales 7%

*Cifras respecto al tamaño de la ciudad 2019.

Proyéctese para el 2021

Si bien la venta está respondiendo en estos momentos, las iniciaciones de los proyectos que se están vendiendo comenzarán en 2021 y 2022, esta etapa es la que moviliza la mayorí­a de industrias y servicios alineados al sector constructor.

"El 2021 va a tener la entrega de proyectos represados por la cuarentena, pero además es una oportunidad para los industriales que están en la última etapa de la construcción, sumado a lo planeado para entregar. Es una expectativa positiva, para la contratación de servicios de contratistas, mano de obra y de productos para los proyecto."

¿Qué ha venido cambiando al mercado y que oportunidades vienen a futuro? Este es el enfoque que tendrá la conferencia de Alberto Isaza, en su participación de la Cumbre del sector constructor y ferretero, 25 de noviembre a las 4:30 p.m.

Regí­strese al evento en:

https://www.cumbreconstructorayferretera.com/

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »