
Conozca una nueva propuesta para administrar la propiedad inmobiliaria
Conozca una nueva propuesta para administrar la propiedad inmobiliaria
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En Colombia históricamente se han manejado las propiedades inmobiliarias a través de copropietarios, los administradores de edificios y centros comerciales en el formato de copropiedad, únicamente logran administrar la infraestructura y las zonas comunes, debido a que cada oficina o local pertenece a otra persona en particular. En países desarrollados como Chile y Estados Unidos, se trabaja de otra manera, por medio de propiedades únicas, ya sea de un inversionista o de un grupo de inversión.
Por esta razón, a finales de 2015, Juan Esteban Pérez y Andrés Ortiz crearon Dual Gestión Inmobiliaria con el fin de hacer la gestión total de las propiedades, abarcando el tema operativo y de infraestructura, estratégico, financiero y comercial.
Lea también:Â Reviva los aprendizajes del sector con los Comités de Obra
A partir de este punto, lo que se buscaba era brindar una gestión inmobiliaria integral, consciente de cada aspecto del inmueble como:
- La operación y el sostenimiento de la infraestructura, "facility management" (vigilancia, aseo, mantenimiento)
- La comercialización
- Gestión de la propiedad inmobiliaria o "property management" (recaudo de los contratos de arrendamiento y negociar con las marcas),
- La estratégica o gestión financiera, también llamado "asset management".
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción