
Construcción jalonó la economía en el segundo trimestre
Construcción jalonó la economía en el segundo trimestre
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Según cifras entregadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) el PIB de la construcción creció 8.7%, en el segundo trimestre del año.
El PIB en total creció 3.0% con relación al mismo trimestre de 2014. Durante este periodo se destacan 4 ramas de la economía que estuvieron por encima de esta cifra, Construcción con 8.7%, Explotación de Minas y Canteras con 4.2% ; Comercio, Reparación, Restaurantes y Hoteles con 3.8% y Servicios a las Empresas con 3.6%
En cuanto a la construcción, este crecimiento se debe Construcción de Edificaciones con 9.1%, mientras que Obras Civiles aumentaron 8.4%, acrecentando el valor agregado en 3.7% en comparación al año anterior. Las Construcciones No Residenciales son el principal factor del crecimiento de la construcción con 19.6%.
Para Sandra Forero, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) el sector edificador se reafirma como uno de los impulsores de la actividad productiva del país.
"Este es un resultado muy importante ya que permite mantener buenas expectativas sobre el desempeño del sector y reafirmar la respuesta de la actividad edificadora a las estrategias de impulso económico. Nuestra proyección para este trimestre era de 9.1%, y con este resultado nos mantenemos en una estimación para el cierre de 2015 en 7.3%, incluyendo desde luego los efectos positivos esperados en política de vivienda y el PIPE 2.0", explicó Forero.
Por otra parte, Luis Felipe Henao, ministro de Vivienda expresó que el sector está logrando el resultado esperado.
"La economía colombiana sigue creciendo robustamente y nos alegra saber que la construcción, que creció un 8,7%, impulsada especialmente por edificaciones con un 9,1% siga siendo el motor de esta expansión. Con un crecimiento del 9,1% y con más de 3 millones de ocupados, la construcción se confirma como el motor más poderoso de la economía", manifestó Henao.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción