Construcciones para millennials

Construcciones para millennials

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Esta nueva generación de ciudadanos responsables, tecnológicos y comprometidos con la transformación de la vida social, no están buscando una vivienda pequeña ubicada en la ciudad, la tendencia es vivir en un lugar con amplias zonas campestres, con modernidad y tecnologí­a en las construcciones. ¿Qué es lo que buscan? Buena ubicación: tienden a percibir el espacio en términos distintos. Los millennials buscan propiedades que tengan un completo contacto con la naturaleza, pero de fácil acceso. No a las reparaciones: esperan que los materiales y elementos que se usen en las viviendas sean de calidad y larga duración y, por lo general, que exigen que sean sustentables. Cocina y baños con acabados modernos: es muy importante que el baño y la cocina cuenten con mobiliario y accesorios contemporáneos. Espacios interiores abiertos: la cocina y la zona de estar deben estar conectadas, deben ser una expansión de la zona social. Tránsito libre entre habitaciones: el objetivo es tener pisos planos donde el paso sea fluido y libre de barreras. Una vez más, la razón tiene que ver con la manera en que los futuros dueños de las casas se divierten y se desenvuelven. Lo que buscan son sitios donde la gente pueda fluir cuando realicen reuniones, lo peor serí­a dividirlos por secciones. Home office: otro factor decisivo es tener un espacio destinado a una oficina. Los millennials están cambiando la tendencia de trabajo y el ideal es trabajar en casa. Tecnologí­a, un factor decisivo: es el reto para satisfacer a esta nueva generación de compradores. Esto incluye la implementación de domótica.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »