
Constructor: anticípese y proteja su cadena de valor
Constructor: anticípese y proteja su cadena de valor
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El comportamiento irracional trae complicaciones: consumo patológico durante la crisis (comprar compulsivamente abarrotes como si la crisis fuera de producción y distribución y no de un virus), desviación en los comportamientos de compra en casi todos los sectores, pánico financiero en algunos, temor a invertir, aplazamiento de inversiones, consumo compulsivo de algunos artículos especialmente de aseo y salud, y en fin, hasta compra irracional y compulsiva de bienes de consumo.
En términos de su empresa, generará entonces lo que llamamos en administración de la cadena de abastecimiento, efectos látigo y efecto escasez: la distorsión en la información entre abastecedores hasta minoristas, alentados por un consumo no acostumbrado (irracional hacia más o hacía menos), hace que los inventarios del sistema de valor se "queden" o "desborden" y por tal aumente su costo general, para todos.
Es una arritmia cardíaca, pero del sistema de abastecimiento. La distribución es una canción con un ritmo determinado, que entre más suave y armónico sea, más rentable y eficiente será.
Este efecto látigo hace que río arriba cada vez sea más grande la distorsión y esos cambios bruscos de ritmo generan exceso de inventarios en algunos, y falta en otros. Eso genera costos elevados a todo el sistema.
De modo que usted debe hacer un esfuerzo por conocer, río arriba y río abajo de su cadena de valor (proveedores y distribuidores) las expectativas reales de consumo para evitar tal efecto de látigo. Nuevamente, la palabra clave es liderazgo suyo, señor gerente.
Dialogue con los actores de su cadena de abastecimiento para tratar de compartir información y regresar el ritmo de distribución a las ecuaciones normales del año corrido anterior. El constructor debe hacer un esfuerzo por conocer, su cadena de valor, así como las expectativas reales de consumo para evitar el efecto látigo y el efecto escasez.
Visite el especial completo: Coronavirus, la industria le hace frente a la pandemia
De otra parte, el efecto escasez hace que, la patología en los patrones de consumo generen pánico a la venta perdida y los minoristas tienden a aumentar sus pedidos pensando que no les va a llegar completo.
Como un ejemplo, esto es tal como ocurrió en los primeros días del aislamiento obligatorio que, las personas salen a comprar compulsivamente alcohol y el minorista tratará de aumentar los pedidos al máximo de despacho posible: cuando las cosas se normalicen, van a terminar abarrotados de alcohol. Ya veremos cómo, pase lo que pase, en las droguerías habrá promociones de este bien en tres meses.
Esto es irracional, pero es que el consumidor es irracional. Este costo por la desviación, el juego de escasez, se puede contrarrestar de nuevo, con el liderazgo sobre la cadena de abastecimiento. Controlando entre todos los actores (proveedores hasta distribuidores) los flujos para normalizarlos racionalmente. Liderazgo, por tercera vez.
Webinar 'Los retos en la cadena de suministros en tiempos de COVID-19'
El próximo 20 de abril a las 11:00 a. m., acompáñenos en el webinar en donde Juan Diego Alzate, entrenador de ICC y experto en supply chain, estrategia y operaciones, estará hablando sobre los retos a los que se enfrente la cadena de suministros durante esta coyuntura.
Regístrese totalmente gratis acá: https://bit.ly/34FQZD2

También le puede interesar: Con protocolo la construcción podría operar durante COVID-19
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción