Constructora Parque Central le apuesta a la construcción sostenible en el Rodadero

Constructora Parque Central le apuesta a la construcción sostenible en el Rodadero

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Con su proyecto Reserva de la Sierra, ubicado en el Rodadero en Santa Marta y que será entregado en diciembre de este año, la firma le apuesta a la construcción sostenible.

El proyecto será de vivienda con una zona destinada a comercio en el primer piso (uso mixto) constará de 13 pisos, 10 locales y 134 apartamentos estrato 5, que tendrán balcón y parqueadero, "combinando la elegancia de los ambientes modernos donde los espacios son abiertos e integrados, a la vez con un toque de sofisticación que le brinda la conjugación de unos excelentes acabados" explica Ángela Castaño, directora de desarrollo inmobiliario.

"Su proceso constructivo permite una obra más limpia y sostenible debido a los materiales que se están usando en acabados interiores y fachadas. Por ejemplo, en los muros interiores se utilizan materiales de revoque seco, los cuales permiten una obra con menos residuos y garantizan un acabado flexible e impecable a los espacios. Las fachadas emplean el sistema EIFS de aislamiento térmico, que permite el control de temperatura, y reduce la transmisión de calor hacia el interior; esto ayuda a disminuir el uso de energí­a mecánica en los equipos de aire acondicionado. De igual manera, la ventanerí­a de fachada en azul lite, permite atenuar la transmisión directa de los rayos UV. Finalmente, la ventilación e iluminación natural de todos los espacios, facilitan el aprovechamiento energético y proporcionan mayor confort interior", explica Castaño.

"Además del diseño arquitectónico con una excelente distribución espacial, acabados de alta calidad y del sistema constructivo tradicional del edificio, se emplean materiales de acabados de vanguardia que marcan una nueva pauta en la construcción. Por otra parte, en el proyecto se están aplicando los últimos requisitos de la NSR-10, en la que se destacan las normas de prevención de incendios y de doble escalera de emergencia para evacuación" concluye.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »