
Constructoras apuestan por viviendas campestres
Constructoras apuestan por viviendas campestres
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Grupo Oikos, CMS+GMP, Constructora Bolívar, Jaramillo Mora y Promotora Entorno 2000, le están apostando a la construcción de vivienda campestres. En lugares como Cajicá, en Cundinamarca, y Palmira, en el Valle del Cauca, parecen ser las regiones más atractivas para desarrollar este tipo de iniciativas en el país.
Reserva Savanna, en Cajicá del Grupo Oikos, es el proyecto más grande, con una inversión de $1.4 billones, se harán 1.300 casas campestres, y demorará cuatro años.
CMS+GMP espera edificar 16 viviendas, cada una con un área de 1.800 m2. En total serán más de 28.000 m2, lo que equivaldría al área total de cuatro estadios como el Santiago Bernabéu del Real Madrid.
La constructora Jaramillo Mora, del Valle del Cauca, construirá Foréstal Club con más 339.000 m2 y 89 unidades campestres, las cuales se levantarán en cinco etapas, aún está en la primera etapa del proyecto.
En Cali, Constructora Bolívar levantará 38 casas en lotes individuales de hasta 900 m2, estas casas tendrán hasta dos niveles y un área construida desde 177 m2.
Por su parte, Promotora Entorno le apostó a La Calera, donde construirán el conjunto de vivienda campestre Bosques de Granada y Cayundá, con 115 casas. También le apuntan a la sostenibilidad, pues tendrá manejo de aguas lluvia, planta de procesamiento de desechos, y en infraestructura tendrán vías en concreto e iluminación LED que tienen una mayor inversión inicial pero generan gastos mínimos de mantenimiento y consumo de energía.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción