
Convenio para construcción viable y sostenible
Convenio para construcción viable y sostenible
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El aumento de la población implica la construcción de nuevas vivendas, por lo que diferentes entidades quieren apostar por opciones viables y sostenibles.
Medellín y su área metropolitana comenzaron la implementación de la Política Pública de Construcción Sostenible, la cual cuenta con medidas para aportar al mejoramiento del ambiente.
En entrevista con El Colombiano, el gerente de Camacol, Eduardo Loaiza, indicó que entre las medidas que se tomarán van a sustituir el parque automotor de volquetas viejas y crearán un fondo para que el dinero que los constructores pagan en compensación para siembra de árboles sea gastado en esto y no en otros frentes, como ha sucedido en varias ocasiones.
Así mismo, José Antonio Pinzón, subdirector de Vivienda del Departamento Nacional de Planeación, indicó que en Colombia solo Medellín cuenta con este acuerdo. "Esta ciudad es pionera, porque aborda el tema de manera integral, desde lo ambiental, lo social y lo económico".
Para llevar a cabo esta iniciativa, el Programa de las Naciones Unidas (Pnuma) aporta $500 millones de pesos para la implementación de la primera fase, mientras que el área metropolitana del valle de Aburrá y Camacol aportan $300 millones.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción