
Desde el próximo año comenzará la norma de construcción sostenible
Desde el próximo año comenzará la norma de construcción sostenible
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Las ciudades en las que se implementará esta primera norma obligatoria (no optativa) de la reglamentación que fomenta la construcción sostenible serán: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
Pese a que la norma se empiece a cumplir desde junio del próximo año, se llevarán a cabo jornadas de socialización pues, el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS) realizará Construverde el 8 y el 9 de septiembre, en Bogotá, y allí la reglamentación de esta norma ocupará un espacio importante.
"El decreto llega en un momento clave, pues será la oportunidad para que los constructores y los mandatarios locales que se elegirán en octubre próximo se mentalicen sobre el tema", explica la directora del CCCS, Cristina Gamboa.
La resolución expedida se envuelve en las temáticas de uso eficiente de agua y energía, y esto, permitirá que la política actual se fortalezca en el futuro al definir construcción sostenible como "aquella que está en sincronía con el sitio, hace uso de energía, agua y materiales de un modo eficiente y provee confort y salud a sus usuarios. Todo esto es alcanzado gracias a un proceso de diseño consciente del clima y la ecología del entorno donde se construye la edificación", explicó Gamboa.
Los ahorros con esta norma oscilan entre 10% y 15% para agua y energía en el primer año, mientras que para el segundo estarán entre el 40% según Kristtian Rada, representante de la Corporación Financiera Internacional (IFC).
En suma, los recientes anuncios normativos y el consecuente apoyo explícito del gobierno nacional a la construcción sostenible, garantiza que los mercados verdes llegaron para quedarse, lo cual es un enorme respaldo a esta gestión.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción