
ED 46: Sostenibilidad y transparencia van de la mano
ED 46: Sostenibilidad y transparencia van de la mano
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Desde hace aproximadamente dos décadas, en Colombia se vienen fortaleciendo las alianzas entre el Estado y los constructores, que han dado como resultado el fortalecimiento de las APP, Asociaciones Público Privadas.
El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, establece como una de sus principales estrategias la consolidación del esquema APP en la provisión y gestión de infraestructura productiva, un concepto que ha tomado fuerza en Latinoamérica y que se consolida como una de las grandes oportunidades que tienen las empresas constructoras para ampliar sus campos de acción.
La invitación de EN OBRA para los constructores que piensan iniciarse en la participación de contratos de infraestructura, son las guías de las APP del Departamento Nacional de Planeación (DNP), las cuales los orientan sobre: ¿por qué participar? ¿cuál es la etapa de eligibilidad de un proyecto que podría ejecutarse bajo APP ? ¿estructuración de un proyecto de APP? Entre otras informaciones de interés.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción