
ED 63: Centros comerciales: nuevas apuestas de expansión
ED 63: Centros comerciales: nuevas apuestas de expansión
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El poder de transformación
Uno de los factores claves para la transformación de ciudades, municipios y zonas del país es el papel que cumple el sector de la construcción. Las intervenciones, desarrolladas por las empresas constructoras e inmobiliarias, siguen generando proyectos de infraestructura y edificación relevantes para elevar la calidad de vida de los habitantes.
Ad portas de una nueva década el sector debe proyectar su gestión: a 2030 la población en Colombia aumentará en 7,4 millones de habitantes y se calcula que debido al ritmo de construcción actual seguiremos con un déficit de vivienda por lo que se requerirán 3,2 millones unidades. Adicional, en segmentos no habitacionales se proyecta construir 64 millones de metros cuadrados.
Factores como la habilitación de suelo, el manejo adecuado de los planes de ordenamiento territorial, el desarrollo de urbanismo y un crecimiento ordenado y en margen de la legalidad, complementan este desafío.
Para el futuro inmediato de la actividad, arrancamos un 2020 en que la economía colombiana avanza en su recuperación y anticipando un año con mejor desempeño por los especialistas. Sera entonces fundamental el papel de los dirigentes y planes parciales para establecer las bases de construcción de proyectos estratégicos y la materialización de ciudades de calidad.
Como actores claves en este proceso, la invitación es a plantearnos nuestro deber con el desarrollo del país, el tipo de proyectos que ejecutamos o dónde participamos, el impacto de estos, los materiales, productos y servicios que utilizamos. La transformación está en nuestras manos y juntos contribuimos a la construcción de ciudades y regiones de calidad.
Por:Â Dianny Niño Oliveros
Coordinadora editorial
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción