Edificio Buró, apuesta a la industria 4.0

Edificio Buró, apuesta a la industria 4.0

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El avance de la economí­a colombiana es una de las principales preocupaciones de los empresarios, sobre todo para aquellos que vieron nacer sus compañí­as en el paí­s, es por esto que Pactia ha desarrollado Buró 4.0, un edificio de oficinas, en el que fueron invertidos cerca de COP 55.700 millones y que combina ingenierí­a, diseño, tecnologí­a y construcción propios de la industria 4.0.

La innovación será el centro de este gran proyecto en donde Pactia, con la participación de InterNexa y los esfuerzos de algunas de las empresas y entidades más grandes del paí­s, como ConConcreto, Haceb, Grupo ISA, Grupo Argos, Corona, Pintuco, Internexa, Azimut, Bancolombia, Ruta N, Centro de la Cuarta Revolución, entre otras, y algunas de las universidades más importantes en Antioquia, estarán presentes en el nuevo centro de innovación y cocreacion de la ingenierí­a, construcción y operación de activos inmobiliarios, ubicado en Buró 4.0.

En temas de tecnologí­a, InterNexa jugará un papel muy importante garantizando la conexión de internet más rápida del paí­s, cuya estructura cuenta con más de 49 mil Km de fibras ópticas, terrestres y submarinas. Thunder, será la plataforma multicloud de colaboración tipo sandbox para el desarrollo de proyectos conjuntos dentro de este hábitat de innovación.

Buró 4.0 contribuye como dinamizador de la nueva cultura de innovación regional, gracias al aprovechamiento de la información y a la posibilidad que se ofrece para que las empresas compartan conocimiento que será aplicado a la transformación digital.

Adicionalmente, se abrirán espacios para pequeñas y medianas empresas con el objetivo de conectar startups con grandes compañí­as en torno a la cocreación, el intercambio de conocimiento y experiencias.

Le puede interesar: Holcim vuelve a ser certificado en equidad de género

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »