
El desabastecimiento y alto precio del acero pone en riesgo la ejecución de proyectos
El desabastecimiento y alto precio del acero pone en riesgo la ejecución de proyectos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Regional Antioquia de la Cámara Colombiana de la Construcción, advirtió sobre la crítica situación que representa para el inicio y ejecución de los proyectos, el desabastecimiento y aumento de precios de acero que se evidencia en la región.
Este insumo es el segundo de mayor importancia en la estructura de costos y tiene un carácter esencial para el desarrollo de los proyectos en tanto es insustituible y su consumo se define en el cumplimiento de la norma de construcción sismo-resistente aplicable a todas las obras, sin excepción.
Según el Índice de Costos de Construcción de Vivienda del DANE, en la ciudad de Medellín registró en julio de 2021 un incremento anual del 7.96 %, 1,6 veces mayor al registrado en el mismo periodo del año pasado, situación que pone en riesgo la ejecución de la política de vivienda y, por ende, la reactivación de toda la cadena de valor.
Lea también:Â Cambio climático, una oportunidad para la planeación regional
De acuerdo con el DANE, el incremento anual del Índice de precios al consumidor para la ciudad de Medellín se situó en 4,35 % para el mes de julio lo que significa que el ICCV logra estar 1,83 veces por encima del IPC.
Actualmente, en Antioquia hay más de 20 mil unidades de vivienda en fase de cimentación y estructura, y más de 24 mil se encuentran pre-vendidas sin iniciar su construcción. Buena parte de estas últimas está considerando el aplazamiento de su inicio con graves efectos en el empleo generado por el sector en la región.
Ese volumen de actividad actual y prevista representa la sostenibilidad de más 89 mil empleos, $ 10,7 billones de inversión esenciales para la reactivación económica regional y una demanda de insumos, materiales, y servicios equivalentes a $ 6,3 billones, proveniente del 54 % del aparato productivo de la región.
Otros temas de interés:Â Colombia se encamina hacia las edificaciones Neto Cero Carbono
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
El acero ofrece facilidad de montaje, brinda una reducción del 20% en la fuerza de trabajo...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
El tiempo se encuentra en una constante transformación, los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes. Por esa razón, los ma
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción