El Foro Económico de Camacol discutió los retos del sector

El Foro Económico de Camacol discutió los retos del sector

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En el marco del Foro Económico Nacional de la Cámara Colombiana de la Construcción Perspectiva 2020 donde se reunieron más de 500 actores del sector edificador, los expertos coincidieron en que la economí­a tendrá un mejor desempeño en 2020 y que la generación de empleo y el fortalecimiento de la polí­tica de vivienda social serán imprescindibles para mantener el dinamismo del mercado.

La presidenta ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramí­rez, entregó un buen balance del comportamiento del sector el año pasado. "Durante 2019 observamos un positivo desempeño en ventas y lanzamientos de vivienda. Sin duda, el mayor dinamizador del mercado sigue siendo el segmento de Vivienda de Interés Social con un crecimiento anual de 9,1 %, y eso implica que tenemos que generar todas las condiciones para que ese desempeño se traduzca en iniciaciones de obra y empleo".

Además, la dirigente gremial afirmó que lo que suceda en materia económica dependerá en gran medida del desempeño de las regiones. "Es claro que el dinamismo económico de las ciudades repercutirá en crecimiento nacional y para ello se requieren altos estándares de gerencia urbana que garanticen la continuidad de los proyectos estratégicos y el fortalecimiento institucional como motores para la inversión" dijo Forero.

Finalmente, el gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, Alejandro Callejas, se refirió a la necesidad de trabajar por la consolidación de un área metropolitana que impulse el desarrollo sostenible de la región de Bogotá y Cundinamarca. "El reto es unir esfuerzos, donde los diferentes actores aportemos a la generación de bienestar facilitando el acceso al empleo y aportando al crecimiento económico y social. Siempre desde la formalidad. Este es el camino para lograr la integración regional", dijo Callejas.

Le puede interesar: ManpowerGroup presenta su nuevo estudio de escasez de talento

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »