
El puente más grande de Colombia estará entre Cartagena y Barranquilla
El puente más grande de Colombia estará entre Cartagena y Barranquilla
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El viaducto Gran Manglar, forma parte de la segunda unidad funcional del corredor Cartagena – Barranquilla, el cual intervendrá un total de 146,6 kilómetros, por lo cual, se convertirá en el corredor más grande de Colombia.
La Concesión Costera Barranquilla Cartagena SAS, en la que están las compañías Mario Huertas Cotes y Constructora Meco Sucursal Colombia, será la encargada de hacer este viaducto que tiene un costo aproximado de $350.000 millones y que se hará sobre el sector de La Boquilla en Cartagena.
El Gobierno prevé que la construcción de esta obra, comience en noviembre de este año, aún después de los disgustos frente al carácter ambiental del proyecto.
A esto, Iván Martínez Ibarra, viceministro de Infraestructura, explicó que la construcción del puente no tendrá ningún efecto negativo para las zonas de manglar existentes pues "La obra estará por encima de estos, sin hacerles daño".
Según un documento técnico que muestra los alcances del proyecto, el puente tendrá dos carriles en un único sentido (el ancho de calzada será de 7,3 metros). Entretanto, el ancho de la berma será de 1,8 metros.
El valor total del proyecto es de $1,70 billones. Del total de kilómetros intervenidos, 74,5 son de trabajos en doble calzada, mientras que en calzada sencilla se intervendrán 72.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción