
Empieza construcción del Puente Pumarejo
Empieza construcción del Puente Pumarejo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Según informó la Ministra de Transporte, Natalia Abello se dio inició la obra del Puente Pumarejo con la canalización del caño Pasadena de Barranquilla.
El Puente Pumarejo será una estructura atirantada y se construirá paralela a la actual, con 2,250 metros de longitud en el eje principal y 990 metros de viaductos y accesos.
Las obras de este puente tienen un costo de $649.000 millones, y estará listo en el primer trimestre del 2018 de acuerdo con el compromiso que hizo el Consorcio SES puente Magdalena, encargado de la construcción.
La estructura contará además con dos calzadas de tres carriles cada una, dos andenes peatonales de 2 metros cada uno, dos carriles de ciclo ruta de 1,50 metros, y una altura sobre el río Magdalena de 45 metros que permitirá el paso de embarcaciones tipo Handy Size, que representan el 70% del transporte marítimo en el mundo.
Este puente tiene el objetivo de que la competitividad y productividad de la Costa Caribe tengan un nuevo crecimiento.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción