
EN FUSAGASUGA ESTAN LAS OPORTUNIDADES PARA CRECER
EN FUSAGASUGA ESTAN LAS OPORTUNIDADES PARA CRECER
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
RAG Constructores se creó en el 2012 con la firme convicción de que podría generar viviendas de calidad y aportar al desarrollo del municipio de Fusagasugá. Hasta el momento lo han conseguido y hoy su visión se ha ampliado, queriendo expandirse a otras regiones para lograr posicionarse como una de las mejores constructoras del país.
La experiencia que tuvo durante doce años en Estados Unidos trabajando en empresas que realizan ensayos de laboratorio para empresas de construcción y en empresas líderes en creación de plantas de energía solar, hizo que el ingeniero civil, Román Alejandro Galindo, gerente general de RAG Constructores, sea uno de los constructores más exitosos en el municipio de Fusagasugá.
¿POR QUí‰ INVERTIR EN FUSAGASUGÁ? Consideran que es un municipio con grandes beneficios y atractivos para los compradores, como es la cercanía con Bogotá (solo 50 minutos), la disposición de suelo, el clima y la tranquilidad. Se encuentra mano de obra capacitada y es un poco más económica que en Bogotá. "Esto es algo que genera mutuos beneficios, debido a que se ahorra en costos y generamos empleo. Siempre regulando que todas las personas que trabajan con nosotros estén cubiertos por aportes sociales para salud y seguridad reglamentarios", asegura el ingeniero Galindo.
CUMPLIENDO CON EL SG-SST La implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, es una medida para evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, brindando tanto beneficios e impacto en la salud de los trabajadores como en su calidad de vida.; teniendo en cuenta la información suministrada por la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo, en donde especifica que las empresas que no cumplan con la implementación serán sancionadas con multas hasta de 1.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, o con la suspensión de actividades o cierre definitivo de la empresa. Esta es una norma que RAG Constructores ya está cumpliendo, no solo porque las aseguradoras y administradoras de riesgos laborales se lo exigen, sino porque es una de las políticas empresariales que tiene la constructora. "Tenemos en nuestras obras una persona técnica con este fin, que está pendiente de que todos los contratistas y empleados estén haciendo sus labores con las normas técnicas exigidas".
FUTURO DE RAG CONSTRUCTORES
Su objetivo principal es continuar trabajando en el sector privado construyendo viviendas, pero con la meta de que en un futuro cercano todos sus proyectos sean sostenibles. A corto plazo, el objetivo es expandirse hacia los Llanos Orientales y sobre el corredor Ibagué - Bogotá. Son las zonas que consideran más potenciales para el crecimiento de la empresa.
HAY QUE AVANZAR
Los procesos aprendidos en Estados Unidos y que considera que se deben empezar a implementar con fuerza en Colombia, son los sistemas secos y livianos como el Drywall y las estructuras metálicas. "Son procesos más rápidos, prácticos y seguros. Lo primero que se debe hacer es lograr que exista una mejor facilidad para conseguir los materiales en zonas alejadas de las capitales, en este caso los proveedores tienen una tarea importante. Por otra parte, en Fusagasugá es hora que contemos con una planta de concreto. Hay que traer el concreto premezclado desde Girardot y Melgar o desde el sur de Bogotá".
"PARA PODER ENTRAR A LA COMPETENCIA HAY QUE APARTARSE DE TODOS LOS DEMÁS EDIFICIOS Y ES ESENCIAL OFRECER ÁREAS SOCIALES, PROYECTOS DE ALTURA CON BUENA PANORÁMICA Y ACCESO AL AIRE LIMPIO Y FRESCO".
Sugieren que todas las constructoras deberían tener un interventor que sea una tercera parte obligada por normativa y que verifique los parámetros esenciales. Actualmente en Colombia, por lo general, esto lo hace el residente en cada obra, pero la idea es que lo haga un interventor imparcial. En el caso de RAG Constructores, cuentan con un interventor externo, no solo porque las fiduciarias con las que trabajan se los exige, sino porque es una de las políticas de la empresa para ofrecer proyectos de calidad.
*85% de nuestros clientes son de fuera de Fusagasugá, generalmente de Bogotá.
"NO HAY QUE ENFOCARSE SOLO EN LA UNIDAD DE VIVIENDA. UNO DE LOS í‰XITOS NUESTROS SON LAS ZONAS VERDES, DONDE NUESTRO PORCENTAJE ES MAYOR QUE EL DE NUESTRA COMPETENCIA".
Por otra parte, el ingeniero Alejandro Galindo está certificado como LEED Acredited Professional – USGBC y uno de sus objetivos es aplicar estos conocimientos al sector. "En temas de energía renovable estamos despegando. Actualmente hay una ley pero no está reglamentada y lo más importante es que esa ley logre garantizar los beneficios tributarios para que las empresas proveedoras que se dedican a generar estos insumos tengan retribución", comenta Galindo.
Además añade que si se logran bajar los aranceles en las importaciones de paneles solares y se implementa la capacitación de mano de obra, es decir, se da el conocimiento técnico por medio de entidades como el Sena, se empezaría a dar fuerza a este tema. Otro de los temas que conoce y que considera se debería implementar dentro de poco para empezar a generar construcciones residenciales sostenibles, es la regulación de la energía por medio de medidores con auto-retribución. Se refiere a una pequeña planta que genera energía no solo para la vivienda, sino para venderle al sistema.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción