
En la sabana se construye vivienda ecosostenible
En la sabana se construye vivienda ecosostenible
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Paneles solares y reutilización de aguas lluvias, son dos grandes diferenciales de un proyecto con bandera de sostenibilidad, desarrollado actualmente en Cota, Cundinamarca, siendo el tercer proyecto de este tipo de la constructora Dar Hogar.
"Creemos firmemente que la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente empieza en casa, por eso nos dimos a la tarea de diseñar un proyecto que reuniera confort, tecnología y sostenibilidad." Deysi Rozo, gerente comercial del proyecto.
La Sabana de Bogotá viene creciendo en la demanda de vivienda, algunas de las consideraciones para la compra son el metro cuadrado más económico; la ubicación en unas zona de alta valorización; un menor índice de pobreza; y nuevas vías de fácil acceso: es una ubicación estratégica por la existencia de los corredores de integración regional (vías nacionales y departamentales), que conectan a la provincia con Bogotá, la región y el país.
Condominio La Esperanza
El proyecto estará compuesto por 30 casas eco-sostenibles que le permitirá a sus habitantes ahorrar hasta un 90 % en el consumo de la luz y un 30 a 40 % en elagua.
Además contará con 13 locales comerciales, 6 zonas comunes (parqueadero para visitantes, parque infantil, gimnasio, salón social oficinas administrativas, shut de basuras), así como un espacio especial y privado dentro de cada casa para las mascotas.Â
"Nuestra experiencia va más allá de cualquier estándar tradicional de vivienda eco-sostenible. De ahí nuestro diseño moderno, inteligente, responsable con el medio ambiente… esperamos que la primera etapa del proyecto esté listo para el 2021" aseguró Rozo.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción