¿Es un buen momento para adquirir vivienda nueva en el país?

¿Es un buen momento para adquirir vivienda nueva en el país?

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En el marco del evento "Gran Salón Inmobiliario" que se realiza en Corferias desde el 24 y hasta el 27 de septiembre, da la oportunidad a las personas de conocer los proyectos que se están realizando en todo el paí­s.

Según la Lonja de Propiedad Raí­z de Bogotá. informó que en la coyuntura actual sí­ conviene invertir en propiedad raí­z, ya que se debe aprovechar el hecho de que los precios no están incrementándose de manera acelerada y las tasas de interés siguen siendo estables.

Según Benjamí­n Sánchez presidente del Consejo directivo de la Lonja de Propiedad Raí­z de Bogotá, se ha generado cierta incertidumbre en el mercado inmobiliario en relación a la desaceleración que se ha presentado en el paí­s ocasionado por la caí­da de los precios del petróleo, y la misma devaluación del peso.

Sin embargo, "siguen los signos positivos de crecimiento, un poco más moderados en transacciones de venta y renta. Confiamos en que este semestre siga siendo positivo, aunque de una manera más moderada".

Además sostuvo que sí­ conviene comprar vivienda, "las personas que quieran adquirir una vivienda tienen que hacer un análisis de largo plazo, teniendo en cuenta su estabilidad laboral, y sus proyecciones presupuestarias, con el propósito de saber si son capaces de absorber una hipoteca en 10, 15 años. Teniendo en cuenta esto, deben aprovechar el hecho de que los precios hoy no están incrementándose de manera tan acelerada como lo vení­an haciendo en los últimos dos años. Además, las tasas de interés siguen siendo estables, y el nivel de empleo en Colombia sigue mejorando. Todas esas circunstancias hacen que la inversión en propiedad raí­z siga siendo favorable para las familias".

Aunque, el evento no solamente es dirigido a quienes que se encuentran en el paí­s, puede ser también aprovechada por los inmigrantes colombianos en el exterior, especialmente quienes están en Europa y Estados Unidos, pues con la devaluación del peso, su dinero en dólares se ve incrementado en el paí­s, para poder invertirlo en bienes raí­ces, obteniendo un descuento del 60%, que es el porcentaje de devaluación que se lleva hasta ahora.

"Deben aprovechar esta gran oportunidad, las remesas que vienen a Colombia, muchas de ellas vienen con la vocación clara de compra de vivienda, para sus padres, parientes o para ellos al regresar", dijo Sánchez.

"Si uno analiza el sector de la construcción, como sector único, seguramente uno dirí­a que le aporta al PIB, un poco más de 7%, pero el encadenamiento que tiene del resto de factores de la industria que están vinculados a la construcción, como el de la madera, el de los materiales de la construcción, el de las decoraciones, los equipos que componen una casa, y las remodelaciones, entre otros, todo esto hace que la participación en la economí­a llegue a un porcentaje superior. Es importante que el sector constructor e inmobiliario permanezca siempre activo, esto favorece los í­ndices de empleo", finaliza Sánchez.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »