Esta es la primera casa que no necesita pagar agua o luz

Esta es la primera casa que no necesita pagar agua o luz

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La primera casa autosuficiente se realizó en Madrid, España, y es conocida con el nombre de Casa Martina. Se encuentra entre las llamadas casas pasivas, lo que significa que tienen un mí­nimo consumo energético o es totalmente independiente de este.

José Vaquero su creador, ha esperado durante muchos años para ver esta creación hecha realidad, a la que considera como la casa del futuro.

"España es el único paí­s del mundo que penaliza la energí­a solar, si quieres consumir la energí­a de tus propios paneles solares debes pagarle a las compañí­as eléctricas, una penalización. Es como plantar un huerto y tener que pagarle al supermercado por consumir tus propios tomates", contó Vaquero.

Esta casa obtiene la energí­a de fuentes renovables, al tener sistemas fotovoltaicos, solartérmicos y geotérmicos.

De igual forma, no le hace falta abrir las ventanas para ventilar el aire, pues este circula y se renueva en su interior gracias a un pozo canadiense, esto hace que el aire del exterior pase por debajo de la tierra a cierta temperatura y se adpate a ella. A su vez, permite que salga el aire renovado y sin perder energí­a, para que la casa se encuentre fresca en verano y cálida en invierno.

Pero cuando esto no es suficiente, la vivienda recoge la energí­a de una instalación solar térmica y de una bomba de calor geotérmica, teniendo así­ una temperatura agradable todo el año.

Asimismo, utiliza una red de recogida y tratamiento de aguas pluviales y grises para abastecer los baños, regar las zonas verdes y proveer a un pequeño invernadero con el que cuenta la vivienda.

"Hay que valorar la hipoteca energética, que es lo que mucha gente no ve, lo que te ahorras en pagar energí­a a las compañí­as durante todos los años que vivas en una casa pasiva. La inversión se suele amortizar en 8 o 10 años", concluye Vaquero.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »