
Estas son las medidas que permiten la reactivación de Pacífico 1
Estas son las medidas que permiten la reactivación de Pacífico 1
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Esta obra clave para Antioquia, del programa 4G, reinició las actividades constructivas. Esta vía está ubicada en el corredor vial que conduce al suroeste antioqueño, desde Bolombolo hasta Ancón Sur.Â
"El compromiso es poner en práctica medidas establecidas por el Gobierno Nacional para que los trabajadores tengan el respaldo y la seguridad que necesitan para realizar sus labores. Pacífico 1 está preparado para cumplir con todas las disposiciones de la Circular número 3, emitida por los Ministerios de Salud y Protección Social, de Trabajo y de Transporte, y con los demás decretos complementarios. Hay que destacar que este protocolo requiere del cumplimiento por parte de todos", aseguró el gerente general de Covipacífico, Mauricio Millán Drews.
De acuerdo con la concesión, el personal comenzará a incorporarse esta semana para atender todos los requerimientos de implementación del protocolo. Algunas de las medidas más relevantes del protocolo de bioseguridad avalado por la ANI y la interventoría de Pacífico 1 son:Â
â—Â Â Â Se realizará fumigación manual y frecuente de las herramientas y equipos empleados en las actividades de obra, mantenimiento y operación.
â—Â Â Â El proyecto cuenta con 12 puntos para desinfección del personal durante 4 veces al día.
â—Â Â Â Los turnos durante la jornada laboral están distribuidos de tal forma que el personal cumpla con las medidas de distanciamiento.
â—Â Â Atendiendo las recomendaciones de los ministerios, los equipos de trabajo laborarán en jornadas de 10 horas aproximadamente, estarán limitados en número y acompañados para la adecuada implementación de las medidas.
â—Â Â Â Antes del ingreso a los vehículos, se revisa la temperatura del personal, al igual que sus signos vitales.
â—Â Â Â Cada trabajador debe diligenciar una encuesta sobre sintomatología antes de subir al transporte corporativo.
â—Â Â Â Las medidas implementadas para las rutas privadas de transporte son: desinfección de los buses, distribución del personal para conservar la distancia entre los trabajadores, disminución del número de personal en cada ruta y uso obligatorio de elementos como mascarilla, guantes desechables y gafas durante todo el trayecto.
â—Â Â Â En caso que algún trabajador presente síntomas, no se le permitirá el ingreso.
â—Â Â Â Todos los trabajadores deben usar tapabocas, el cual les será suministrado.
â—Â Â Â No está permitido el ingreso de personal ajeno a la obra.
â—Â Â Â El proyecto debe garantizar la limpieza constante en los puntos de hidratación.
â—   Se efectuará monitoreo diario sobre la evolución de cada uno de los frentes de obra. Finalmente, Covipacífico señaló que reiniciará labores en la etapa 1 el lunes 20 de abril y está trabajando bajo la articulación gestionada por el Gobierno Nacional, con la Gobernación de Antioquia y los alcaldes del suroeste.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción