
Estratos 3 y 4 lideran el mercado de vivienda nueva en Bogotá
Estratos 3 y 4 lideran el mercado de vivienda nueva en Bogotá
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Según el Boletín Económico Regional del Banco de la República, la construcción de edificaciones presentó un crecimiento positivo con 4.6% anual durante el segundo trimestre, cifra inferior a la registrada a principio de año que ocupó el 11.1%.
A la cabeza del sector continua la construcción de edificaciones no residenciales, destacándose la construcción de oficinas, asimismo, la construcción residencial mostró mayor desempeño en los estratos 2, 3 y 4.
Por su parte, la dinámica del mercado de vivienda nueva durante el segundo trimestre, estuvo liderado por la vivienda diferente de VIS, pues los lanzamientos no VIS crecieron 37.8%, mientras que los VIS descendieron 44.0%.
En el segmento no subsidiado se destacó la oferta de los estratos 3 y 4 cuyas unidades disponibles ascendieron a 4.373 y 4.589 respectivamente, además, las unidades vendidas crecieron más en el segmento no VIS con 6.2%, mientras que el VIS mostró un decrecimiento de -25.3%, los estratos más demandados fueron 3 y 4 con 1.348 y 1.203 unidades vendidas.
Sin embargo, los metros cuadrados licenciados para construcción entre abril y junio de 2015, registraron cifras negativas por cuarto trimestre consecutivo, debido a la incertidumbre que perciben los constructores sobre la Modificación especial del Plan de Ordenamiento Territorial (MEPOT) y su suspensión desde septiembre de 2014 que ha llevado a la contracción de las licencias.
Por su parte la construcción de obras civiles, creció 6.7% anual después de encontrarse tres periodos consecutivos en descenso, esto gracias a los aportes del distrito para la ampliación, mejoramiento y conservación del sistema vial, además de las reparaciones a la red de acueducto y alcantarillado.*
La construcción de Bogotá, ocupa el 17% del total del sector nacional.
*Información obtenida por el Boletín Económico Regional del segundo trimestre de 2015, del Banco de la República
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción