
Exposición con protagonismo de madera arquitectónica donada por Smurfit Kappa
Exposición con protagonismo de madera arquitectónica donada por Smurfit Kappa
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El Museo La Tertulia anunció la apertura de su nueva exposición ‘Sala Manual de Instrucciones' como parte del listado de actividades disponibles para que las personas visiten sus instalaciones, luego de meses de cierre por la pandemia del COVID-19. La exposición, que tiene como eje fundamental el desarrollo de un espacio para que los asistentes se inspiren y creen su propia obra de arte, cuenta con una estructura en forma de topografía construida con madera, donada por Smurfit Kappa Colombia, proveniente de sus plantaciones forestales certificadas.
Lea también: 5 razones por las que debe asistir a la Cumbre del sector constructor y ferretero.
Esta donación hace parte del interés de la compañía en promover el desarrollo cultural de la ciudad de la mano de aliados como el Museo La Tertulia, reconocido por ser uno de los más importantes de Cali y del país gracias a sus colecciones de arte moderno y contemporáneo. El apoyo a estos espacios ha permitido, por ejemplo, que en 2017 se entregaran las láminas y módulos de cartón necesarios para la construcción de la exposición ‘Jugar al Museo' y el laboratorio ‘Tender el Puente'.
Para la construcción de la ‘Sala Manual de Instrucciones' diseñada por la oficina de arquitectos Espacio Colectivo, Smurfit Kappa donó un total de 9,5 toneladas de madera proveniente de sus plantaciones forestales comerciales y transformada en su aserrío de madera, las cuales cuentan con certificación FSC® (Forestal Stewardship Council), que garantiza una operación forestal apropiada desde el punto de vista ambiental, socialmente beneficiosa y económicamente viable.
Con este aporte, la compañía reitera su interés de promover la construcción de espacios arquitectónicos con recursos renovables, extraídos exclusivamente de fuentes legales y sostenibles, manejadas con responsabilidad, y que no representen un riesgo para los bosques naturales de Colombia.
"Apoyar este tipo de iniciativas responde al compromiso que tiene la compañía con ejes de desarrollo claves como la cultura, el arte y la educación. Nos llena de orgullo saber que aportamos desde nuestro negocio para sacar adelante una exposición que hace parte del programa de reapertura del Museo La Tertulia".
Álvaro José Henao, Presidente de Smurfit Kappa Colombia.
Vale la pena mencionar que la adecuación de esta propuesta arquitectónica se realizó en madera, ya que es un material cálido y fácil de trabajar, reutilizable y reciclable, que cumple con el objetivo del equipo creativo de recrear un paisaje natural y de montañas. Como resultado, los asistentes pueden ver las obras desde las diferentes perspectivas, -construidas gracias a la disposición de 650 estibas a diferentes alturas-, que brinda la sala y "encontrar su lugar" dentro de ella.
"Para nosotros es muy grato contar con aliados estratégicos como Smurfit Kappa, sobre todo en este contexto en el que queremos incentivar el regreso de los vallecaucanos y eventuales turistas a nuestro museo. Invitamos a todas las personas a acercarse a nuestras instalaciones para vivir una experiencia diferente en torno al arte", indicó Ana Lucía Llano Domínguez, Directora del Museo La Tertulia.
Busca proveedores para su proyecto constructivo. Para madera y otros productos, conozca la Guía de Proveedores del sector constructor.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción