
Ferrasa ahora es Ternium
Ferrasa ahora es Ternium
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
*Información comercial
Ferrasa, con más de 55 años de experiencia en el sector siderúrgico del país y Ternium, líder del sector en Latinoamérica, son desde abril una sola la marca: Ternium, el acero que hace fuerte a Colombia.
Ternium, siderúrgica líder en ventas y en participación total en el país, con presencia comercial por más de 20 años en Colombia y presencia industrial desde 2010, es hoy líder en toda América con procesos integrados para la fabricación de aceros planos, largos y sus derivados. Actualmente cuenta con centros productivos en Argentina, México, Colombia, Estados Unidos, Guatemala y Brasil, y hace parte del grupo Techint, que tiene presencia a nivel mundial con empresas en diversas áreas, que comparten una filosofía de compromiso a largo plazo con el desarrollo local, así como con la calidad y la tecnología.
Haciendo honor a ese compromiso, la compañía anunció la integración de la marca Ferrasa a sus operaciones, y ahora estarán bajo la misma sombrilla. Esta compañía cuenta con plantas en Manizales, Cali y Barranquilla, y centros de distribución y servicio en Itagí¼í, Medellín, Manizales, Cali, Bogotá, Montería y Bucaramanga.
"Estamos comprometidos con el desarrollo y crecimiento industrial del país, por eso decidimos fortalecer nuestra identidad e integrar nuestras operaciones y servicios bajo la marca Ternium. Colombia es la base de nuestro crecimiento para toda la región andina", aseguró Miguel Homes, Presidente de Ternium para la Región Andina.
El acero que hace fuerte a Colombia
El acero Ternium hace parte de obras icónicas en el país, como los puentes Pumarejo en Barranquilla, San Jorge en Córdoba y Madre Laura en Antioquia. También está presente en hidroeléctricas, como las de Ituango, Sogamoso y Porce, en sistemas integrados de transporte, como el metro y tranvía de Medellín, y en los edificios corporativos de Bavaria y la Universidad Javeriana en Bogotá; entre otras obras y productos de la industria de línea blanca, metalmecánica y automotriz.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción